Alcaldía de Bogotá acaba ilusión de hinchas: no habrá público en El Campín este año

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-03 11:48:05

Así lo anticipó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, cuando le preguntaron por un posible regreso de los aficionados al estadio.

Este martes, la Alcaldía de Bogotá levantó la mayoría de restricciones con las que se afrontó el segundo pico de la pandemia de coronavirus. A partir de ahora solo se mantendrá el pico y cédula, y todos los establecimientos comerciales podrán operar hasta las 11:00 p.m.

El hecho de que se acabara la alerta roja decretada en la primera semana de enero permite que, tanto Santa Fe como Millonarios, puedan volver a jugar como locales en el estadio El Campín. Sin embargo, la administración distrital hizo una advertencia sobre lo que sucederá a lo largo de 2021: no estará habilitado el ingreso de aficionados para los partidos del balompié nacional y ni siquiera de la Copa América. (Vea también: Abecé de medidas que Bogotá levantó, las que se mantienen y otras que tendrán cambios)

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, en una entrevista que tuvo con el programa ‘Primer Toque’, del canal Win Sports. El funcionario insistió en que no será posible la presencia de hinchas en las tribunas del estadio porque este año, ni Bogotá ni Colombia, alcanzarán la deseada inmunidad de rebaño contra el COVID-19.

“Como hincha de Santa Fe, nada me gustaría más que poder ver un estadio lleno, ojalá un clásico capitalino con las dos barras en el estadio. Sin embargo, tenemos que ser realistas, eso no va a pasar en un futuro cercano. Bogotá, al igual que Colombia, no va a tener inmunidad de rebaño en el 2021”, manifestó Gómez.

Acto seguido, el secretario amplió su explicación a por qué los hinchas de los clubes bogotanos no podrán estar en el estadio este año.

“Si logramos con éxito la vacunación, ni siquiera Bogotá ni Colombia tendrían inmunidad de rebaño, que implicaría al menos el 75 % de la población tenga inmunidad. Tenemos que prepararnos para que todo este año 2021 los partidos como los conocíamos, incluso la Copa América, pues no van a ser con público. Tenemos que tener restricciones muy grandes, disfrutar del fútbol no puede convertirse en un riesgo para la salud de las personas”, concluyó.

En los últimos días los hinchas de Atlético Nacional y Medellín fueron noticia por pedirles a las autoridades de la capital antioqueña que permitieran el ingreso de unos cuantos aficionados al estadio paisa. Sin embargo, todo parece indicar que el 2021 no será muy diferentes respecto al 2020 en ese tema.

Estas fueron las declaraciones de Gómez al respecto:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo