Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos deportistas serán fichados por elencos juveniles, luego de ser observados por expertos que vieron su potencial. Participarían en varias competencias.
El 2024 llega recargado para la FUN Chaves–Scotia GBS, pues cinco de los 18 chicos que hicieron parte del programa de la fundación en 2023, darán el gran salto para ser parte de equipos europeos y tener su primera oportunidad fuera del país, luego de ser fichados por expertos que vieron en ellos el potencial para complementar sus equipos juveniles.
(Vea también: Nairo contó sufrimiento que lo afectó en Tour Colombia: “Tuve fiebre; me dolió todo”)
“El éxito no llega de la noche a la mañana. Para alcanzarlo, los deportistas necesitan trabajar fuertemente con disciplina, el entorno adecuado, el apoyo correcto y sobre todo, ser pacientes. Dedicar tiempo para educar, lo que se traduce en un trabajo arduo que nunca cesa. Buscar el apoyo, los patrocinadores, para que los jóvenes que hacen parte de nuestra fundación puedan dar ese gran salto y cumplir sus sueños”, aseguró Jairo Chaves, director de la Fundación y padre de los ciclistas Esteban y Brayan.
Desde los inicios en 2015, la Fundación Esteban Chaves se ha dedicado al acompañamiento y la formación de jóvenes pedalistas que sueñan con ser ciclistas de alto rendimiento y, para quienes la bicicleta, les ayudará a llegar al profesionalismo y cumplir sus sueños.
El año pasado, el equipo FUN Chaves– Scotia GBS apoyó a jóvenes entre 15 a 18 años, quienes demostraron sus mejores condiciones en este deporte y este año, algunos de ellos, empiezan a escribir su propio camino en el mundo del ciclismo y poder llegar al World Tour.
La alianza de Scotia GBS y la Fundación Esteban Chaves ha sido innovadora y demuestra que el patrocinio no solo se queda en el equipo, sino que también deja huella en sus colaboradores transformando vidas a través de programas que promueven el uso de la bicicleta en los colaboradores de dicha entidad. El apoyo de la empresa privada a las fundaciones deportivas es fundamental para que se cumplan esos objetivos y poder tenar planer duraderos en el tiempo.
Kevin Roa de 18 años de edad, de la ciudad Villavicencio, se unirá al Adria Mobil Júnior Team de Slovenia y cuatro capitalinos: Kevin Estupiñán, al Team Inca de Francia, Jerónimo González, al Bike Point Tenerife de España, Brayan Pulido, al Rober-volvo Arregui-CYA Hegotarrak del País Vasco y Michael Armado Moreno, definitivamente vivirá su experiencia en Italia, pero aún no se define el equipo.
“Gracias a la FUN Chaves–Scotia GBS podré darme a conocer a nivel internacional. Es un gran orgullo ser parte de ella porque apoyaron mí proceso, creyeron en mí y ahora puedo expandir mis alas para honrar el esfuerzo con resultados. Será una gran experiencia”, afirmó Kevin Roa, quien pronto viajará a Europa para unirse al equipo.
Durante los ocho años que tiene la Fundación Esteban Chaves de creada ha sido la cuna de grandes talentos como lo son hoy Santiago Buitrago, que compite con Bahrain Team, y Éiner Rubio, en el Movistar Team. Además de otros atletas como Juan José Betancourt, ciclista paralímpico, que se colgó una medalla en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la prueba de ruta categoría T1-2.
Desde entonces cada año la Fundación se ha consolidado y ha presentado como un equipo para participar en diferentes carreras, que son la ventana para los talentos y darse a conocer a nivel nacional e internacional.
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo