4 colombianas brillaron y aseguraron medallas en el Campeonato Mundial de Boxeo de India

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-03-22 17:00:05

Todas, en diferentes categorías, lograron su paso a las semifinales de la prestigiosa competencia y buscarán conseguir un cupo para la pelea por el título.

Este miércoles, las pegadoras Ingrit Valencia (50 kg), Yenny Arias (54 kg), Angie Valdez, (60 kg) y Camila Camilo (63 kg) vencieron en sus respectivos combates de cuartos de final y siguen encabezando una delegación histórica que traerá de vuelta a Colombia cuatro metales.

(Vea también: “Vamos a hacerlo de nuevo”: James insinuó repetir lo que pasó con Colombia, ¿eliminación?)

Camilo fue la encargada de abrir la jornada de éxito con una victoria por decisión dividida ante su rival de China Taipéi, Su Ching-wen, y luego la victoria fue para la medallista olímpica Valencia que derrotó a la italiana Giordana Sorrentino, también por decisión dividida.

En el turno de la tarde fueron Valdés, con una victoria unánime ante la anfitriona Jaismine Jasmine, y Arias, también de forma unánime ante la kazaja Zhaina Shekerbekova, quienes aseguraron el tercer y el cuarto metal para Colombia.

Sin embargo, el día no fue redondo para la delegación colombiana, ya que Luisa Vásquez cayó contra la china Zhuo Pan en la categoría 70 kg.

Las cuatro boxeadoras ´cafeteras´ subirán mañana al cuadrilátero por un pase a la final.

Valencia combatirá en semifinales ante la india Nikhat Zareen, mientras que la rival de Arias será la mongola Munguntsetseg Enkhjargal.

En esa misma instancia, Valdez peleará contra la china Yang Wenlu y Camilo se subirá al ring para medirse con la rusa Nataliya Sychugova.

Colombia envió a nueve pugilistas al evento, para el que había registradas más de 380 boxeadoras de 74 países, cifras que superan las del Mundial de Estambul 2022.

Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María ‘Máscara’ Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en el Mundial realizado en Montreal, Canadá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Mundo

Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Economía

Transformación de atractivo (y peligroso) negocio en Colombia; cifras son asombrosas

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Sigue leyendo