Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Por medio de un comunicado de prensa, esta cartera explicó las bases para el proceso de selección objetiva que permitiría la masificación de 5G.
Una de las grandes apuestas del Gobierno Nacional es llevar conectividad a los territorios. Según el ejecutivo, que más colombianos, especialmente de las zonas rurales, tengan acceso a Internet para estudiar, trabajar, emprender, permitirá cerrar la brecha digital.
“Mejorar la conectividad en todo el país es necesario para la generación de riqueza, bienestar e igualdad”, dice el Ministerio de de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en su documento ‘Plan de acción proceso de selección objetiva: camino para la oportuna masificación de 5G’.
De acuerdo con Red Hat, el término 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles y representa mejoras en temas como el ancho de banda y la latencia. Lo anterior permite prestar servicios que con las redes anteriores no se podía.
A través de la Resolución número 4543 del 21 de diciembre de 2022, MinTIC invita a los operadores de telecomunicaciones a manifestar su interés en obtener los permisos para el uso del espectro radioeléctrico, con el fin de que puedan operar y prestar servicios móviles terrestres en las siguientes bandas de frecuencia:
Los operadores tendrán plazo para presentar sus manifestaciones de interés hasta las 11:59 pm del 29 de diciembre de 2022.
“Invitamos a los interesados a manifestar su interés en este proceso, teniendo en cuenta que la asignación del espectro es un mecanismo de política pública esencial para mejorar el acceso, la calidad del servicio móvil y masificar el entorno digital del país, así como mejorar la calidad de vida de todos los colombianos”, puntualizó la Ministra TIC, Sandra Milena Urrutia Pérez.
La Resolución se publicó este 21 de diciembre en la página web del Ministerio. Los operadores interesados deberán enviar una ‘Carta de Manifestación de Interés’ en formato PDF de acuerdo con el formato del Anexo de la Resolución, a los siguientes correos electrónicos: minticresponde@mintic.gov.co y subastaespectro@mintic.gov.co.
Con este anuncio, MinTIC avanza en el cumplimiento de la hoja de ruta trazada para la asignación de permisos del uso del espectro. De acuerdo con el Plan de acción para la subasta del espectro en Colombia, expedido por la entidad, se proyecta que para el primer trimestre de 2023 se estructure el proceso de selección objetiva.
En el segundo trimestre del año se publicaría para comentarios el proyecto de resolución de apertura del proceso de asignación del espectro. Dicho proceso contará con el acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio y los organismos de control en busca de garantizar la transparencia, pluralidad y la libre competencia. Posterior a ello se publicaría la resolución definitiva y en el tercer trimestre se realizaría el proceso de selección objetiva.
El espectro radioeléctrico es el medio o la autopista que hace posible conectar a la población. Su uso está presente en la vida diaria, cuando escuchamos la radio, cuando vemos televisión, cuando se usa Wi-Fi para conectarnos a Internet, cuando hablamos por teléfono celular, cuándo usamos los datos de nuestro celular, entre otros. El espectro radioeléctrico es el insumo necesario para el despliegue de la infraestructura que soporta la prestación de diversos servicios de telecomunicaciones.
Es por lo anterior que, la asignación de permisos para el uso de este espectro es esencial para fortalecer la industria de las telecomunicaciones y, por ende, para lograr que cada vez más personas en el país puedan acceder a Internet y generar mejores procesos productivos a nivel nacional y regional. La falta de asignación de este recurso afecta el despliegue de nueva infraestructura o en el aumento de capacidad existente, es decir, frena el aumento en la cobertura de los servicios, así como la mejora en su calidad.
Más información en: https://mintic.gov.co/
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo