Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos puntos del proyecto del gobierno de Gustavo Petro preocupan a las compañías digitales basadas en el modelo de economía colaborativa.
La economía colaborativa –que utiliza plataformas digitales para prestar comprar, vender, compartir o alquilar bienes y servicios– sería una de las principales afectadas por cambios de la reforma del Gobierno.
(Lea también: Rappi tendría cambios en su modelo si aprueban la reforma laboral; se acabarían beneficios)
Pero las afectadas no serían las compañías en sí. En diálogo con el informativo DPL News, José Daniel López, director Ejecutivo de Alianza In, “las plataformas digitales generan ingresos para cerca de 150 mil familias y contribuyen con alrededor de 0.23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país”.
Y es que en su intención de garantizar algunos derechos laborales a los empleados de algunas de las plataformas que operan con ese modelo, la reforma laboral podría complicar la forma en que operan e incluso hacer inviable su funcionamiento, impactando directamente en sus empleados.
Alianza In advirtió que, si se aprueba la reforma laboral, 80.000 trabajadores directos, 120 mil repartidores y 200 mil conductores de plataformas digitales podrían perder sus empleos, hablando incluso de una “masacre” de trabajos por la posible obligatoriedad del pago de salud y pensión, riesgos laborales y seguros de accidentes.
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras adhirió a la visión pesimista sobre el panorama de este tipo de compañías y dijo en Caracol Radio que los costos laborales se incrementarían entre 30 % y 35 % “y los que más van a sufrir son las pequeñas y medianas empresas que representan el 80% de la fuerza productiva del país”.
(Vea también: Vargas Lleras le tira a reforma laboral: “Profundizará la informalidad”; Petro la defiende)
“Convertir a 130.000 empleados en fijos afectaría a los comercios, a cerca de 2,5 millones de usuarios y 8 millones de pedidos que reciben los 150.000 repartidores del país, de los cuáles 80.000 perderían el empleo”, añadió el también excandidato presidencial.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo