Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tercera edición de este importante evento, impulsado por la Cámara de Comercio de Bogotá, busca impulsar el consumo de productos de la capital y la región.
Volvió el Gastrofest, uno de los eventos de cocina local más conocidos por los habitantes de Bogotá y Cundinamarca que busca impulsar el consumo y la comercialización de productos propios de la ciudad y la región. En su tercera edición, este importante evento incluyó a las plazas de mercado de la capital como categoría.
Desde negocios de ensaladas de frutas hasta emprendimientos de cervezas artesanales, pasando por cafés y picadas típicas, el Gastrofest inauguró su tercera edición en la plaza de mercado Doce de Octubre, dando a conocer los mejores platos y bebidas que identifican a los habitantes de Bogotá y sus municipios aledaños.
“Las plazas de mercado son incluidas en una de las diez categorías que integran el Gastrofest. Queremos que los bogotanos conozcan este hermoso patrimonio cultural y gastronómico que tenemos en la ciudad”, dijo Juan Carlos González, vicepresidente de competitividad de la CBB, a Pulzo.
En esta nueva versión, quienes deseen disfrutar de este festival gastronómico podrán acudir a 150 establecimientos, 10 plazas de mercado de Bogotá y, por primera vez, a la región de Sumapaz para disfrutar de su gastronomía al ritmo de buen ambiente y música en vivo.
“Este festival nos llena de orgullo porque es una forma efectiva para acercar nuestro acompañamiento a las distintas localidades de Bogotá y a Cundinamarca y conectar con la ciudadanía en general”, dijo Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
En el evento de inauguración, que se llevó a cabo este miércoles 2 de octubre, participaron varios emprendimientos de comerciantes locales quienes, desde hace décadas, impulsan la economía de la ciudad con sus postres, cervezas y fruterías que se han hecho famosos en estas plazas de mercado.
Entre las novedades de este importante evento se incluye la llegada de las plazas de mercado y los negocios que, desde hace décadas, han alimentado a las familias que acuden a estos lugares para hacer las compras del mes. De hecho, estos lugares integran una de las categorías que fueron incluidas para este nuevo festival.
“El Bogotá Región Gastrofest es una iniciativa que busca visibilizar ese patrimonio gastronómico que tiene Bogotá y la región e incrementar las ventas de estos negocios. Para este año tenemos la innovación de las plazas de mercado como un componente nuevo”, añadió González.
El Gastrofest 2024 se llevará a cabo del 4 al 24 de octubre y contará con restaurantes de Bogotá y las provincias de Sabana Centro y Sumapaz. Serán 14o los establecimientos y 10 plazas de mercado que protagonizarán este nueva edición del evento gastronómico insignia de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Los municipios de las provincias de Sabana Centro, Cajicá, Chía, Cogua, Gachancipá, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá; y en Sumapaz, Fusagasugá, Pasca, Silvania, Venecia y San Bernardo también contarán con establecimientos participantes, los cuales podrán ser consultados en el siguiente enlace.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo