Nuevos vehículos eléctricos con los que se sueña en Colombia, aunque tienen gran desafío

Carros
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Empresas chinas se han consolidado en el sector de los camiones, aunque se advierte que pueden encontrar dificultades en términos de los aranceles y la calidad.

Empresas chinas, dominantes en el sector de los vehículos eléctricos, han consolidado su posición en el de los camiones, aunque expertos advierten que podrían encontrar dificultades ante los aranceles extranjeros y una percepción de calidad inferior.

La cadena local de suministros y la estrategia de bajo costo que ayudaron a convertir a la industria china de autos eléctricos en líder mundial, están siendo empleados ahora para transformar el sector de los camiones. Los camiones eléctricos representan ahora menos de 1% de la venta mundial de estos vehículos, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), y China dio cuenta de hasta 70% de esas ventas en 2023.

(Lea también: Volvo aterrizó recargado en el Salón del Automóvil, por venta de carros eléctricos)

Pero la agencia dijo estar “optimista” de que habrá más demanda en la próxima década, gracias a las políticas y el desarrollo tecnológico. “La industria, creo, está lista para una alteración”, declaró a la AFP Han Wen, fundador de la empresa emergente Windrose. Flotillas de vehículos eléctricos de transporte pesado chinos han aumentado internacionalmente pese a las sanciones aplicadas en Occidente contra los autos eléctricos del país.

Empresas chinas como BYD y Beiqi Foton han enviado camiones a países como México, España, Italia y Polonia e instalaron plantas de ensamblaje por el mundo. “Los camiones chinos generalmente tienen costos competitivos en los mercados emergentes”, comentó a AFP Stephen Dyer, de la consultoría AlixPartners. “Para los mercados maduros, el rendimiento y la durabilidad aún no satisfacen la necesidad de la mayoría de los clientes, pero eso está cambiando”, agregó.

En cuanto a las emisiones, “los camiones pesados son uno de los segmentos de transporte donde es más difícil disminuirlas“, después de la aviación y la navegación, señaló a AFP la analista Elizabeth Connelly, de la AIE.

Batería y autonomía: los principales problemas de los vehículos eléctricos

Un desafío importante es la relación entre el tamaño de la batería y la autonomía. “Cuanto más grande sea la batería, más grande será autonomía. Pero con una batería más grande, el camión es más pesado” y ahorra menos energía, explicó Connelly. “Los camiones chinos históricamente tienden a tener un ciclo de vida útil menor que los camiones europeos o japoneses”, indicó Dyer. Aunque esa percepción ha cambiado, las principales empresas chinas están rezagadas de sus rivales en aspectos como autonomía y capacidad de batería.

Según el Inventario de Tecnología Cero Emisiones, un camión pesado chino tiene un alcance promedio de 250 km, comparado con 322 km en Estados Unidos. BYD, que en octubre superó a Tesla por primera vez en ingresos trimestrales, dice que su modelo 8TT tiene 200 km de autonomía, comparado con los 800 km que promete el camión Semi de Tesla. Pero los fabricantes chinos podrían cerrar la brecha rápidamente. Han asegura que los semicamiones de Windrose pueden alcanzar 670 km con una sola carga.

En tanto, el gigante de las baterías CATL lanzó una instalación de canje de baterías de camiones, en las que unidades descargadas pueden ser canjeadas inmediatamente, eliminando el tiempo de carga. El ecosistema chino de autos eléctricos es una gran ventaja. “Tenemos suerte de contar con la cadena de suministros china (para autos eléctricos)”, indicó Han. Señaló que Windrose utiliza la fábrica de una empresa de buses para construir sus camiones. “No hay duda que China también tendrá ventaja en la electrificación de los camiones pesados”.

(Vea también: Kia armó negociazo con estos dos carros nuevos y ya se venden más que el popular Picanto)

Tiempos complejos en el sector vehicular en China

Pero el entorno geopolítico es impredecible y podría afectar al sector. Importantes socios comerciales como la Unión Europea y Estados Unidos impusieron fuertes aranceles a los vehículos eléctricos chinos, invocando la ayuda estatal de Pekín a sus empresas. China lo niega, pero al crecer la presencia de sus camiones eléctricos en el mundo, también aumenta el riesgo de acciones similares.

“Los gobiernos en los potenciales mercados de exportación quieren proteger a sus industrias locales”, señaló a AFP Sam Fiorani, de AutoForecast Solutions. El presidente electo estadounidense Donald Trump prometió mayores aranceles contra las importaciones chinas. En tiempos normales, los camiones eléctricos chinos pasarían bajo el radar porque su volumen es bajo, según Dyer. Pero “estos no son ‘tiempos normales’ y cualquier cosa de China tiene alto perfil para el gobierno estadounidense”, agregó. Algunas empresas han tomado medidas para mitigar el riesgo.

BYD destaca que sus camiones están siendo “ensamblados por trabajadores sindicalizados en Lancaster, California”, anunció planes de construir una fábrica en México y dispone de plantas en Hungría y Rumania. Han dijo a AFP que Windrose ha repartido sus operaciones en varios países, trasladando sedes importantes este año a Bélgica. “Aceptamos el hecho de que cada mercado grande quiere su propia cadena de suministros de autos eléctricos”, reconoció Han.

Pero “tienes que empezar en China. Luego intentamos trasladar globalmente la cadena de suministros. Pero tienes que empezar en China, no hay alternativa”, informó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo