Popular carro de Colombia se va del mercado; Toyota hará grandes cambios

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-11-25 21:38:54

Se trata de la marca Toyota, que ha confirmado que tiene nuevos proyectos y visiones para el futuro, por lo que tendría que sacrificar otra reconocida línea.

Desde Argentina se confirmó el fin de la producción del Toyota Yaris Sedán, modelo que comparte mercado con su versión ‘hatchback’ en países como Colombia. A partir de diciembre de 2024, la planta de Toyota en Sorocaba, Brasil, dejará de fabricar este sedán como parte de una estrategia global que prioriza SUV y vehículos electrificados. En su lugar, la producción se centrará en el nuevo Yaris Cross, un Suv pensado específicamente para mercados emergentes.

(Vea también: Álvaro Montero se mandó un lujo y se montó en costosa camioneta Toyota; cuesta un dineral)

El anuncio fue hecho por los representantes de Toyota en Argentina luego semanas de especulación sobre la continuidad del modelo. La falta de reposición de inventario en ese país alimentó los rumores, que finalmente se confirmaron: el Yaris Sedán saldrá de la línea de ensamblaje.

Toyota reestructura su marca y saca del mercado a un Sedán

Por otro lado, la versión ‘hatchback’ parece mantenerse en producción, pues Toyota no la mencionó entre los cambios anunciados. Esta decisión forma parte de un plan de reestructuración más amplio en Sudamérica, que incluye inversiones significativas, modernización de plantas y una renovación integral de su portafolio de vehículos en la región.

El Yaris Sedán, aunque popular en su momento, ha visto una caída en la demanda, lo que llevó a Toyota a enfocar sus esfuerzos en segmentos más rentables. Entre ellos destaca el Yaris Cross, un Suv que se posicionará como una alternativa moderna y electrificada.

(Vea también: Carros Toyota, Renault y Kia aceleraron y dieron sorpresa en Colombia; son los favoritos)

Este modelo, que guarda ciertas similitudes con el Corolla Cross, pero sigue una línea propia, será producido una vez que cese la fabricación del sedán. Su llegada a los concesionarios está programada para los primeros meses de 2025, con una versión híbrida como parte de la oferta inicial.

La electrificación juega un rol clave en la transformación de Toyota en Sudamérica. La compañía anunció que todos sus modelos incluirán variantes híbridas, ya sean convencionales o enchufables. Además, se prepara para lanzar su primera ‘pick-up’ compacta híbrida enchufable, cuya producción comenzará en la planta de Sorocaba el próximo año.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo