A Toyota, Kia, Renault, Chevrolet y Mazda les dan noticia que sorprendería a conductores

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Fenalco y Andi, gremios representantes del Sector Automotor en el país, presentaron el Informe de Registro de Vehículos a mayo de 2024.

Fenalco y Andi, gremios representantes del Sector Automotor en el país, presentaron el Informe de Registro de Vehículos a mayo de 2024.
En este informe, se evidencia que en mayo del 2024, el sector automotor vendió 14.805 vehículos nuevos presentando una disminución del 5,5% respecto a mayo del 2023. En abril, se habían vendido 15.291 unidades.

Por su parte, la venta de vehículos eléctricos creció 62 % respecto al quinto mes de 2023. La venta de vehículos híbridos aumentó 8 %.
En mayo, los segmentos que presentaron crecimiento positivo fueron: las van con un 63,5 %, utilitarios con un 10,8 % y los taxis con un 9,3 %, respecto a mayo del 2023.

(Vea también: Dueños de carros eléctricos, preocupados por chicharrón que les salió; golpea el bolsillo)

Las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron: Toyota, Kia, Renault, Chevrolet y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 13,3 %, 13,1 %, 12,3 %, 10,4 % y 8,8 % representando el 58,0 % del total de vehículos matriculados en el quinto mes del año.

Las participaciones por línea fueron: Renault Duster con el 4,1 %, Mazda Cx-30 con el 3,6 %, Chevrolet Joy con el 3,5 %, Toyota Land Cruiser con el 2,8 % y Kia Picanto con el 2,7 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 17 % del total matriculado en el quinto mes del año.

Las ciudades en las que más crecieron las matrículas de vehículos nuevos en mayo fueron: Ibagué con un 143 %, Bucaramanga con un 125 %, Chía con un 33 %, Sincelejo con un 30 % y Tunja con un 21 %, respecto a mayo del 2023.
En el acumulado entre enero y mayo se matricularon 70.620 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado del 7,4 % respecto al mismo periodo del 2023.

En este periodo, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron: Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 15,5 %, 12,3 %, 11,3 %, 10,9 % y 8,8 % representando el 59 % del total matriculado en lo que va corrido en del 2024.

Las participaciones por línea fueron: Toyota Corrolla Cross con el 4,3 %, Mazda Cx-30 con el 4,2 %, Renault Duster con 3,8 %, Kia Picanto con el 3,5 % y Toyota Hilux con el 3,0 % del mercado, ocupando los cinco
primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 19 % del total matriculado en lo que va corrido del 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo