Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Acá le tenemos un resumen de los cambios más importantes relacionados de la revisión técnico-mecánica 2023.
La revisión técnico-mecánica es un requisito obligatorio para todos los vehículos que circulan por el territorio colombiano. Su objetivo es verificar el estado de los sistemas y componentes que afectan la seguridad vial, la emisión de gases contaminantes y el nivel de ruido de los vehículos.
Por estos días, la promulgación de la Ley 2283 de 2023 ha generado inquietud en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) a nivel nacional, ya que ahora deben asumir los costos adicionales establecidos por la Corte Constitucional, como la expedición de una póliza de seguro con una validez de un año.
A partir del 20 de mayo de 2023, todos los vehículos matriculados deberán someterse a la revisión en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) de las ciudades del país a partir del quinto año de su matriculación.
(Lea también: ¿Revisión técnico-mecánica subirá a partir de septiembre? Hay dos teorías y poca claridad)
Para aquellos automóviles registrados antes de esta fecha, se aplicará la regla existente que establece que la revisión es obligatoria a los seis años.
Los nuevos valores que se aplican a la revisión técnico-mecánica, según lo establecido por el Ministerio de Transporte son:
La revisión técnico-mecánica tiene varios beneficios para los conductores, los vehículos y el medio ambiente. Algunos de ellos son:
(Lea también: Revisión técnico-mecánica pondrá a sufrir a conductores en Colombia; ¿cómo será ahora?)
Tenga en cuenta que el hecho de no tener actualizado el documento de la técnico-mecánica 2023 le puede acarrear una multa cercana a los 580.000 pesos.
Para hacer la revisión técnico-mecánica se debe acudir a un centro de diagnóstico automotor (CDA) autorizado por el Ministerio de Transporte. Allí se realizará una inspección visual y una prueba dinámica del vehículo, que abarca los siguientes aspectos:
(Lea también: A los cuántos años un carro necesita revisión técnico-mecánica; hubo cambio en la norma)
Para la revisión técnico-mecánica se requieren los siguientes documentos:
La revisión técnico-mecánica es un requisito legal y una responsabilidad social que contribuye a mejorar la seguridad vial y a proteger el medio ambiente. Por eso, es importante estar atento a los cambios que se aplicarán en el 2023 y cumplir con este deber como ciudadano y conductor.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo