Bogotá
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Acá le tenemos un resumen de los cambios más importantes relacionados de la revisión técnico-mecánica 2023.
La revisión técnico-mecánica es un requisito obligatorio para todos los vehículos que circulan por el territorio colombiano. Su objetivo es verificar el estado de los sistemas y componentes que afectan la seguridad vial, la emisión de gases contaminantes y el nivel de ruido de los vehículos.
Por estos días, la promulgación de la Ley 2283 de 2023 ha generado inquietud en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) a nivel nacional, ya que ahora deben asumir los costos adicionales establecidos por la Corte Constitucional, como la expedición de una póliza de seguro con una validez de un año.
A partir del 20 de mayo de 2023, todos los vehículos matriculados deberán someterse a la revisión en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) de las ciudades del país a partir del quinto año de su matriculación.
(Lea también: ¿Revisión técnico-mecánica subirá a partir de septiembre? Hay dos teorías y poca claridad)
Para aquellos automóviles registrados antes de esta fecha, se aplicará la regla existente que establece que la revisión es obligatoria a los seis años.
Los nuevos valores que se aplican a la revisión técnico-mecánica, según lo establecido por el Ministerio de Transporte son:
La revisión técnico-mecánica tiene varios beneficios para los conductores, los vehículos y el medio ambiente. Algunos de ellos son:
(Lea también: Revisión técnico-mecánica pondrá a sufrir a conductores en Colombia; ¿cómo será ahora?)
Tenga en cuenta que el hecho de no tener actualizado el documento de la técnico-mecánica 2023 le puede acarrear una multa cercana a los 580.000 pesos.
Para hacer la revisión técnico-mecánica se debe acudir a un centro de diagnóstico automotor (CDA) autorizado por el Ministerio de Transporte. Allí se realizará una inspección visual y una prueba dinámica del vehículo, que abarca los siguientes aspectos:
(Lea también: A los cuántos años un carro necesita revisión técnico-mecánica; hubo cambio en la norma)
Para la revisión técnico-mecánica se requieren los siguientes documentos:
La revisión técnico-mecánica es un requisito legal y una responsabilidad social que contribuye a mejorar la seguridad vial y a proteger el medio ambiente. Por eso, es importante estar atento a los cambios que se aplicarán en el 2023 y cumplir con este deber como ciudadano y conductor.
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Delicada advertencia de Max Henríquez para Colombia por duro fenómeno: “Alístense"
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Sigue leyendo