Qué significan las señales de P con línea diagonal y otra con X: hay multa al confundirlas

Carros
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-10 13:19:21

Los conductores en Colombia pueden ahorrarse un dolor de cabeza al seguir con atención las indicaciones sobre la señalización en las calles del país.

Mientras que muchos piensan en comprar carros a menos de 20 millones de pesos en Colombia, parece clave entender la diferencia entre dos señales de tránsito muy similares en el territorio nacional

¿Cuál es la diferencia entre una señal de P con línea diagonal y con una X?

La señalización en Colombia de una P con línea diagonal avisa que no es permitido parquear y la que tiene una X le adiciona que no se puede detener, tema que se explica de la siguiente manera en cada caso:

  • ‘P’ con línea diagonal: indica prohibición de estacionar. Esta señal significa que está prohibido estacionar cualquier vehículo en el área señalizada. A pesar de eso, es posible detenerse para recoger o dejar a alguien.

  • ‘P’ con una X: este aviso señala que no solo el impedimento para parquear sino que tampoco está permitido que las personas se detengan, lo que suma una restricción adicional frente a la anterior cuyo incumplimiento puede acarrear en una sanción económica.

Es clave tener en cuenta ese llamado de atención porque en la eventualidad de no interpretarla correctamente o que haya una confusión es posible que un agente de tránsito imparta una multa, que es de 522.000 pesos colombianos.

Cabe señalar que la Ley 2252 de 2022 remarca que los conductores pueden parquear sus vehículos en lugares en los que no haya señalización sin peligro de estos castigos de las autoridades.

Ambas son señales reglamentarias que tienen como objetivo indicar a los usuarios de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, por lo que son de obligatorio cumplimiento y su incumplimiento puede acarrear sanciones.

Son fáciles de reconocer porque son circulares, con un borde rojo, fondo blanco y símbolos o imágenes negras. La prohibición de parquear es reconocida como la número 28, mientras que la que tiene la X es la 28A.

¿Cuál es la diferencia entre la línea blanca y amarilla?

Las líneas blancas y amarillas que se encuentran en las carreteras tienen significados distintos que ayudan a regular el tráfico y garantizar la seguridad vial. La principal diferencia radica en la dirección del flujo vehicular:

Líneas blancas

Las líneas blancas sólidas o discontinuas se utilizan para separar carriles de circulación en el mismo sentido.

  • Línea blanca continua: Indica que no está permitido cambiar de carril ni adelantar a otros vehículos.
  • Línea blanca discontinua: Permite cambiar de carril o adelantar cuando sea seguro hacerlo.
  • Borde de la carretera: las líneas blancas sólidas o discontinuas también se utilizan para marcar el borde de la carretera, indicando el límite del área pavimentada y separándola de la acera o zonas ajardinadas.

Líneas amarillas

Las líneas amarillas sólidas o discontinuas se utilizan para separar carriles de circulación en direcciones opuestas.

  • Línea amarilla continua: indica que está prohibido adelantar a otros vehículos en ambos sentidos.
  • Línea amarilla discontinua: permite adelantar a otros vehículos cuando sea seguro hacerlo, pero con precaución, ya que podría haber tráfico en sentido contrario.
  • Carriles exclusivos: Las líneas amarillas simples o dobles se utilizan para marcar carriles exclusivos para autobuses, taxis o vehículos de emergencia.

¿Cuándo tiene la obligación de utilizar las luces de giro?

  1. Antes de cambiar de carril, a mínimo 30 metros antes de realizar la maniobra. La luz de giro debe permanecer encendida hasta que haya finalizado el cambio de carril.
  2. Antes de girar o dar vuelta, se debe encender al menos 30 metros antes de iniciar la maniobra. La luz de giro debe permanecer encendida hasta que haya completado el giro o la vuelta.
  3. Al detenerse o estacionar en el borde de la vía, al menos 30 metros antes de hacerlo. La luz de giro debe permanecer encendida mientras esté detenido o estacionado.
  4. En condiciones de poca visibilidad, como lluvia, niebla o polvo, se deben encender las luces de giro con mayor anticipación, al menos 50 metros antes de realizar cualquier maniobra.
  5. Si se va a adelantar a otro vehículo, se debe encender la luz de giro correspondiente antes de iniciar la maniobra. La luz de giro debe permanecer encendida hasta que haya completado el adelantamiento.
  6. Al salir de una rotonda, se debe encender la luz de giro correspondiente a la dirección que va a tomar.
  7. Al incorporarse a una vía desde un paradero, una zona de estacionamiento o un camino lateral, se debe encender la luz de giro correspondiente para indicar su intención de ingresar al flujo vehicular.
  8. Los vehículos de emergencia, como ambulancias, bomberos y patrullas de policía, deben utilizar las luces de giro y las luces intermitentes de emergencia (luces de “peligro”) para indicar su presencia y solicitar el paso libre.

El incumplimiento de la obligación de utilizar las luces de giro puede acarrear sanciones económicas, según lo establecido en el Código de Tránsito de Colombia.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo