¿Qué significa la señal de triángulo roja y diferencia con la amarilla? Evitara accidente

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-08-07 12:49:50

Una de estas usualmente está ubicada a algunos metros de los retenes de tránsito, en ocasiones junto a las señales que indican distancia.

Las señales de tránsito con fondo amarillo y las otras rojas son una parte esencial de la seguridad vial, ya que transmiten información vital para los conductores. Aunque a simple vista pueden parecer similares, cada color y combinación tiene un significado específico y crucial, pues las amarillas son de advertencia y las rojas de prohibición.

Diferencia entre la señal de triángulo amarilla y roja

Roja – ceda el paso

La forma de esta señal de ceda el paso es la de un triángulo equilátero invertido (con uno de sus vértices hacia abajo), con el marco rojo y el fondo blanco.

Indica que el conductor debe ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía principal o a los peatones que estén cruzando por un paso de cebra. Esto significa que se debe reducir la velocidad y detenerse si es necesario.

Normalmente, están ubicadas al final de los carriles especiales como el de aceleración en incorporaciones, los de adelantamiento, alta visibilidad, intersecciones, entre otros.

Amarilla – proximidad de ceda el paso

La forma de esta señal de ceda el paso es la de un triángulo equilátero invertido que se encuentra dentro de otro triángulo amarillo con una flecha negra arriba.

Esta señal se emplea para advertir al conductor, de forma anticipada, de la presencia de la reglamentaria, ceda el paso (que es la de arriba), esto desde una distancia suficiente para permitir disminuir la velocidad sin apuros.

Se utiliza en vías suburbanas y rurales donde no es común encontrar una intersección regulada por la señal anterior.

(Vea también: ¿Es mejor llenar el tanque de gasolina rápido o despacio?)

¿Cuál es la multa más cara en Colombia?

Las que acarrean las multas más costosas son las del sexto grupo de infracciones, que son las de tipo F.

Están relacionadas con conducir bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas y en cualquiera de estos casos el vehículo será inmovilizado, aunque, existe la posibilidad de pedir rebaja de una multa de tránsito cumpliendo ciertas condiciones.

Las multas varían dependiendo del grado de alcoholemia: 

  • Grado cero: entre 20 y 39 mg de etanol en la sangre. La multa será de 90 smdlv, lo que equivale a 3.899.970 mil pesos colombianos.
  • Primer grado: entre 40 y 99 mg de etanol en la sangre. La multa será de 180 smdlv, lo que equivale a 7.799.940 mil pesos colombianos.
  • Segundo grado: entre 100 y 149 mg de etanol en la sangre. La multa será de 360 smdlv, lo que equivale a 15.599.880 mil pesos colombianos.
  • Tercer grado: más de 150 mg de etanol en la sangre. La multa será de 720 smdlv, lo que equivale a 31.199.760 mil pesos colombianos.

¿Cuáles son las infracciones más cometidas en Colombia?

Estas son cinco de las multas más comunes por infracciones de tránsito en el país.

  1. Conducir a exceso de velocidad – 650.000 mil pesos colombianos.
  2. No portar licencia de conducción – 347.000 mil pesos colombianos.
  3. No tener el Soat vigente – 1’300.000 mil pesos colombianos.
  4. No realizar la revisión tecnomecánica – 650.000 mil pesos colombianos.
  5. Conducir sin haber obtenido la licencia – 1’300.000 mil pesos colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo