¿Qué significa la nueva señal de tránsito que tiene ondas negras? Es azul y tiene multa

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-03-12 16:20:10

Muchos de los actores viales deben atender a la implementación del Manual de Señalización Vial en 2025, donde hay un aviso que es clave entender.

Así como hay una multa de tránsito por la falta del kit de carretera, la llegada de las nuevas señales a nivel nacional ponen una que puede ser muy llamativa en la mira de los conductores en el país.

¿Cuál es la señal de tránsito SI-35 en Colombia?

La señal de tránsito que tiene ondas con carros es la SI-35, que indica la proximidad de una detección electrónica para revisar presuntas infracciones a través de sistemas tecnológicos en Colombia.

Así como la señal de un círculo rojo con blanco, este es un nuevo aviso de los que están incluidos en el Manual de Señalización Vial aprobado en 2024 y que empieza a regir desde 2025 a nivel nacional.

Para el alivio de muchos, se tiene prevista la posibilidad de que la mencionada señal tenga la leyenda de ‘Detección electrónica’, además de otra información que indique el inicio o la distancia en la que comienza.

Cabe remarcar que las autoridades tienen la responsabilidad de verificar la instalación, permanencia y buen estado de la señalización, que busca que los conductores estén prevenidos e informados sobre ese tipo de medida.

Es importante recordar que esa señal de tránsito sirve como aviso para evitar multas por eventuales infracciones que se estén cometiendo, como excesos de velocidad y demás, por lo que es oportuno tenerla en cuenta para no caer en problemas.

¿Cuándo arrancan las nuevas señales de tránsito?

La fecha en la que arrancan las nuevas señales de tránsito en Colombia es el primero de abril de 2025, con la entrada en vigencia el Manual de Señalización Vial de 2024 que tiene prevista la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Así quedó adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024, expedida por el Ministerio de Transporte y publicada el primero de octubre de pasado para el seguimiento de los conductores.

Es importante tener en cuenta que las entidades territoriales aprobaron los diseños antes de que arranquen a funcionar las señales del manual y podrán continuar su implementación, según con los términos y condiciones previstos.

Parece oportuno remarcar que la señalización es determinante y muchos de los nuevos avisos tiene previstas sanciones económicas en la eventualidad de que sean incumplidas por los conductores.

¿Cuánto vale la multa por no respetar señales de tránsito?

La multa de tránsito va de 161.200 y 1’207.800 pesos por no respetar las señales viales en Colombia, una cantidad que es variable de acuerdo con la infracción. Así con las cifras replicadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá:

  • No respetar las señales de tránsito (comparendo A05): abarca las señales en general. El costo es de 161.200 pesos.
  • No respetar las señales de un agente de tránsito (comparendo C31): sanción a los conductores  por no acatar las señales y requerimientos impartidos por los agentes de tránsito. Valor de 650.000 pesos.
  • Ignorar semáforos o una señal de Pare (comparendo D04)no para a luz roja o amarilla de semáforo, una señal de ‘Pare’ o un semáforo intermitente en rojo. A las motocicletas se les inmovilizan hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito. La multa es de 1’207.800 pesos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo