Qué significa la señal naranja en piso de Bogotá: conozca dónde está y ahórrese dura multa

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-22 16:48:07

Una demarcación que está en algunos puntos de las calles de la capital colombiana tiene una importancia clave para evitar accidentes de tránsito.

De la misma manera en la que hay algunas señales de tránsito tradicionales que no son tan conocidas, una de color naranja en el piso de algunas calles es determinante para identificar los carriles preferenciales.

¿Cuáles son los carriles preferenciales?

Los carriles preferenciales están señalizados al costado derecho de la calzada y son para uso de los buses del SITP, incluyendo transporte público intermunicipal de corta distancia, explicó Movilidad Bogotá. Tienen demarcación de color naranja y blanco en la vía, y está marcado con el texto: Carril Bus.

Por eso, desde el próximo 22 de julio comienza la operación del nuevo carril preferencial en la carrera 13 (ver mapa), entre calles 67 y 19. Se suman a los que operan en la Carrera Séptima, Carrera 15, Calle 72, Av. NQS, Avenida de la Américas, Calle 19, Avenida Primera de Mayo y Avenida Boyacá.

Adicionalmente, es una medida que mitigará el impacto de movilidad que generan las obras de la Línea 1 del Metro que se lleva a cabo en la Avenida Caracas. La idea es ordenar el tráfico vehicular, mejorar la seguridad vial de los diferentes actores viales y optimizar los tiempos de viaje.

El nuevo carril preferencial es para el uso de los buses del SITP de las 54 rutas que operan por este corredor. Así, se espera beneficiar a más de 60.000 usuarios de este transporte público, al agilizar los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial de peatones, pasajeros, ciclistas y motociclistas.

¿Cuál es la sanción por invadir el carril preferencial?

Es clave identificar esa señal porque a partir del 8 de agosto arrancan los comparendos pedagógicos, y desde el 22 de agosto se impondrán comparendos sancionatorios. El valor de la multa es de 572.600 pesos colombianos.

Solo existen dos excepciones para que los demás vehículos puedan hacer uso del carril preferencial: cuando lleven a cabo giros hacia la derecha y  para ingresar a predios.

¿Qué tan permitido es estacionar en carrera 13 de Bogotá?

Teniendo en cuenta que la carrera 13 es una vía arterial principal, no se
puede estacionar sobre esta vía, según lo establece el Código Nacional de Tránsito y Transporte (Ley 769 de 2002).

Esta vía, adicional a su carácter arterial, cuenta con un alto flujo vehicular y 54 rutas del SITP, por lo que el estacionamiento genera congestión e impacta negativamente todos los modos de transporte.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo