7 partes de la moto que debe revisar para evitar accidentes en sus aventuras

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El tanque de combustible no es lo único que debe verificar porque si no les hace el mantenimiento adecuado a las piezas puede poner en riesgo su seguridad.

Antes de emprender un viaje por carretera, debe hacerle un análisis completo a cada pieza de la moto para que identifique las fallas que podría tener a lo largo del recorrido.

Así se evitará problemas que puedan poner en riesgo su vida, la de sus acompañantes e, incluso, la de otros conductores porque reducirá el riesgo de tener accidentes en carretera.

(Vea también: ¿Cómo calibrar las válvulas de su moto y cada cuánto hacerlo? Tenga esto en cuenta)

¿Qué debe tener en cuenta antes de viajar en moto?

A continuación encontrará una serie de sistemas del vehículo a los que les tiene que prestar atención porque son claves para garantizar el buen funcionamiento del vehículo.

1. Sistema de refrigeración

  • Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito y asegúrese de que tenga la mezcla adecuada de anticongelante y agua destilada, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
  •  Inspeccione las mangueras del radiador y los conductos en busca de signos de fugas, desgaste o abrazaderas flojas.

(Vea también: 3 páginas para comprar carros de segunda a buen precio y sin salir de su casa)

  • Examine visualmente el radiador en busca de daños, como obstrucciones, fugas o aletas dobladas.

2. Sistema de combustible

  • Verifique la fecha de cambio del filtro y reemplácelo si es necesario porque si está obstruido puede afectar el rendimiento del motor.
  • Asegúrese de que la bomba de combustible esté en buen estado y no presente signos de fugas o ruidos anormales.
  • Inspeccione visualmente el tanque en busca de signos de corrosión o fugas.

3. Sistema de encendido

  • Compruebe el estado, la separación de las bujías y cambie las que estén desgastadas o con electrodos dañados.
  • Revise los cables de encendido en busca de grietas o daños y reemplace cualquier cable defectuoso.

4. Sistema de escape

  • Verifique que el catalizador esté en buen estado y no presente fugas ni obstrucciones.
  • Inspeccione visualmente los tubos y silenciadores de escape para identificar fugas, corrosión o daños.
  • Tenga en cuenta que las juntas y abrazaderas del sistema de escape estén ajustadas y sin fugas.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo