Cómo quitar el mal olor dentro del carro con dos ingredientes caseros, en cinco pasos

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-16 20:24:23

La limpieza al interior del automóvil es una de las tareas determinantes cuenta con elementos muy comunes en los hogares para tener buen resultado.

Así como hay trucos para la limpieza en el hogar, quitar los malos olores con café y bicarbonato de sodio, dos ingredientes caseros muy comunes, es muy sencillo y se logra con apenas cinco pasos.

¿Cómo quitar mal olor del carro con café y el bicarbonato de sodio?

Ambos son ingredientes comunes para combatir el olor a humedad y otros feos. A media taza de cada uno de estos, se le suman un recipiente pequeño o mediano y agua caliente para humedecerlos. Los pasos son los siguientes:

  1. Mezclar el café molido y el bicarbonato de sodio en el recipiente.
  2. Agregar agua caliente a la mezcla hasta que esté húmeda, pero no empapada.
  3. Poner el recipiente en el carro con las puertas cerradas.
  4. Dejar que actúe durante al menos 12 horas, o preferiblemente toda la noche.
  5. Pasado el tiempo, retirar el recipiente del carro y abrir las puertas para ventilar.

El café tiene propiedades absorbentes de olores, lo que significa que puede atrapar y eliminar las moléculas de olor del aire, mientras que el bicarbonato de sodio también es un absorbente de estos y, además, ayuda a neutralizar los ácidos que sueltan algunos.

Entre los consejos adicionales, se puede agregar unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda a la mezcla para un efecto más fuerte, además de repite el proceso una o dos veces más si el olor a humedad es persistente..

También se puede prevenir la aparición de olores a humedad en el carro limpiando regularmente los derrames, manteniendo las ventanas abiertas cuando sea posible y usando un deshumidificador si el clima lo exige.

Antes de usar este truco, es útil probar la mezcla en una pequeña área poco visible del interior del carro para asegurarse de que no manche o dañe la tapicería. Si el olor a humedad es muy fuerte o si se sospecha que hay un problema de moho, lo mejor es consultar con un profesional.

¿Cómo quitar manchas en los asientos de un carro?

Una opción sencilla es usar bicarbonato de sodio y agua. Hacer una pasta con estos dos ingredientes y aplícala sobre la mancha. Dejar que actúe durante unos 15-20 minutos y luego frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Limpiar el exceso con un paño húmedo y permitir que se seque al aire.

Si la mancha persiste, se puede probar con un limpiador específico para tapicería de automóviles. Siempre es recomendable probar cualquier método en una pequeña área oculta primero para asegurarte de que no cause daños.

¿Cómo limpiar el interior del carro sin aspiradora?

Se logra usando un cepillo suave para sacudir la suciedad, paños húmedos para las superficies y una aspiradora manual si está disponible. Es clave agitar las alfombras y ventilar el interior para eliminar olores.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo