Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los actores viales deben tener en cuenta aquellas funciones que cumplen las autoridades y cuáles están por fuera de sus posibilidades en el país.
Así como hay un aviso para conductores entre 30 y 50 años en Colombia, parece oportuno poner sobre la mesa el papel de los agentes de tránsito en Colombia y algunas cosas que no pueden hacer bajo la mirada de la ley.
Los agentes de tránsito no pueden revisar celulares de conductores para saber si trabajan con Uber, Didi y más, además de otros temas que tienen como límites de sus labores:
Es importante que los ciudadanos conozcan sus derechos y las limitaciones de los agentes de tránsito. Si un agente de tránsito excede sus funciones o abusa de su autoridad, el ciudadano puede presentar una queja ante la autoridad competente, como la Superintendencia de Transporte o la Procuraduría General de la Nación.
En Colombia, los agentes de tránsito están autorizados para solicitar los siguientes documentos a los conductores:
Es importante tener en cuenta que, según la Circular No 20221010000601 del 3 de enero de 2022 del Ministerio de Transporte, se entiende cumplida la obligación de portar la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción cuando la persona presente al agente de tránsito el documento en físico, o presente el mensaje de datos derivado de la consulta en línea y en tiempo real en el Registro Nacional Único de Tránsito – RUNT.
El artículo 140 de la Ley 769 de 2002 indica que la retención de la licencia de conducción procede si la multa impuesta por la autoridad de tránsito no ha sido cancelada dentro de 30 días siguientes a la fecha de su imposición.
También aplica cuando la licencia de conducción ha sido adulterada o falsificada. En este caso, la retención de la licencia es una medida de seguridad para evitar que se sigan utilizando documentos falsos.
Igualmente pasa cuando el conductor se encuentra en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. En este caso, se pretende proteger la vida del conductor y de los demás usuarios de la vía.
Un caso adicional es por la falta de documentación válida como el Soat, la tecnomecánica y demás o en la eventualidad de que cualquiera de estos este vencido.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo