Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es eléctrico y quienes lo hicieron ya tienen permiso para comercializarlo en el país. Así está el panorama para comenzar a comercializarlo masivamente.
Los colombianos están siendo testigos de un hecho histórico en el país, pues un carro fabricado en Colombia obtuvo finalmente sus placas para poder circular en el país.
En enero de 2017, Pulzo entrevistó a los creadores de este vehículo por su proyecto de un carro con energía eólica. En ese entonces no tenían fabricado el vehículo que hoy tiene placas y por ende tampoco el permiso para producir en serie el prototipo, lo cual hoy es un hecho.
(Vea también: Advertencia para dueños de motos en Colombia por cascos que usan: hay que mirarlos bien)
Eolo Supercargo es el vehículo pequeño eléctrico creado por Elo Motors. El vehículo permanecía en el limbo legal hasta que este fin de semana (19 de julio) logró tener su matrícula y, por ende, su SOAT y seguro vehicular.
El carro cuenta con dos bodegas, una de 1.700 litros de capacidad y otra delantera para transportar objetos pequeños. La capacidad total de carga es de 300 kilogramos. Tiene baterías LFP de 72V, recargables en enchufes domésticos. En el prototipo, la autonomía está entre 70 y 108 kilómetros.
Tiene dos motores eléctricos, uno en cada rueda delantera sincronizado mediante transmisión electrónica y alcanza 45 kilómetros de velocidad máxima.
Ahora los creadores del Supercargo están buscando aliados para producir en serie este modelo y Kobe podría ser un fabricante con conocimiento ideal para esta tarea, por lo que están en negociaciones.
Hasta la aparición de Eolo Motors en el mercado, no se conocía ninguna marca colombiana de vehículos. Sin embargo, sí hay ensambladoras de carros que reciben las partes y los arman, según el portal especializado Carwow:
Según la Revista Motor, los carros más vendidos en lo que lleva del año son:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo