
¿Qué significa la letra "A" que deberían usar conductores en Colombia? Aplica en carros y motos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una nueva iniciativa busca que todas las personas que recién hayan obtenido su licencia de conducción tengan una señalización que significa "aprendices".
Un proyecto de ley tiene como objetivo disminuir los accidentes de tránsito a través de una propuesta singular: marcar con una letra “A” los vehículos de conductores novatos. Esta idea radica en que los usuarios recién licenciados porten este distintivo de forma visible en sus vehículos durante el primer año de vigencia de su documentación, con el propósito de incitar a otros conductores a un mayor cuidado al circular alrededor de ellos.
(Vea también: Problema que existe con los parqueaderos en Bogotá: varios fueron cerrados y hay lío con precios)
Esta es una de las adopciones de dos proyectos de ley busca disminuir la siniestralidad vial en Colombia, especialmente entre los conductores novatos. Ambas iniciativas, aún en etapa de discusión, han despertado un intenso debate y expectativa en el país.
Por un lado, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi promueve una propuesta legislativa que exigirá a los conductores novatos portar una letra “A” visible en sus vehículos durante el primer año de obtención de la licencia de conducción. “Esta medida busca identificar a los conductores novatos para que los demás usuarios de las vías puedan actuar con mayor precaución, y poder así reducir los accidentes de tránsito”, señaló Ivan García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas, citado por la précitada entidad.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y abril de 2025, 70 % de los accidentes mortales en Colombia involucraron a conductores con menos de dos años de experiencia. Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), afirmó en Noticias RCN que “la medida es importante porque cerca del 70 % de los accidentes de tránsito con muerte registrados entre enero y abril de 2025 involucraron a conductores que tenían menos de dos años desde la obtención de su licencia”.
Precedentes internacionales respaldan la iniciativa. En Francia, Japón y España, existe un sistema análogo para identificar a conductores novatos, el cual ha contribuido a disminuir la siniestralidad vial, según reportes oficiales.
Por otro lado, se promueve también en el Congreso el proyecto de ley 052 de 2024, el cual pretende implementar un sistema de licencias por puntos. Este sistema asignaría a cada conductor un puntaje que disminuye con cada infracción cometida. De acumular suficientes faltas, el conductor afrontaría sanciones e incluso la suspensión de su licencia.
Ambos proyectos están aún en discusión y dependen de la aprobación y apoyo político, así como del respaldo de las autoridades de tránsito y seguridad vial. El objetivo subyacente es incentivar un comportamiento más responsable al volante, especialmente entre los conductores novatos y reducir de forma sostenida los accidentes de tránsito.
Y es que el alto índice de accidentes vinculados a conductores con poca experiencia, pone en evidencia el impacto que tienen los conductores novatos en la seguridad vial. La necesidad de iniciativas que promuevan la conducción responsable y fortalezcan la educación vial entre los conductores más jóvenes se hace cada vez más palpable, tanto para los legisladores como para la sociedad en general. Asimismo, se subraya la importancia de desarrollar políticas robustas de tránsito que tomen en cuenta las particularidades de los conductores novatos y busquen proteger a todos los usuarios de la vía. Todo esto, sin duda, será crucial en la discusión y eventual adopción de estas importantes iniciativas de ley.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo