Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
General Motors inauguró este miércoles su primera fábrica de pick ups eléctricos en EE. UU., apuesta que lo alinea con otros grandes fabricantes de Detroit.
El gigante automotriz inauguró la ‘Factory Zero’ en una remozada planta de 36 años de antigüedad en Hamtramck, Michigan, que fue reequipada para fabricar vehículos eléctricos (EV).
La inauguración, que acompañó el presidente Joe Biden, se da antes de las primeras entregas comerciales de la camioneta GMC Hummer Pick Up, el primer modelo eléctrico de este segmento entre las tres grandes casas automotrices estadounidenses tradicionales (GM, Ford, Fiat-Chrysler).
Este es el video en el que el presidente Joe Biden recibe las instrucciones de cómo operarla y donde se da ‘una vueltica’ durante la cual acelera con suficiente confianza al volante:
Ford ya presentó una versión eléctrica de su popular camioneta F-150, mientras Stellantis, propietario de Chrysler, anunció planes para llevar su tradicional RAM a una versión EV.
Los gigantes de Detroit tienen la competencia de Tesla en el segmento de autos eléctricos, pero también de algunas start-ups como Rivian, que recientemente se disparó en la bolsa.
La trayectoria del mercado también dependerá de la evolución del transporte en Estados Unidos. Los vehículos eléctricos representan actualmente alrededor del 3 % de las ventas.
(Vea también: GM se sube al bus de los autos eléctricos, que le permitirían duplicar ingresos en 2030)
El recién promulgado proyecto de ley de infraestructuras del presidente Biden, por más 1,2 billones de dólares, contempla 7.500 millones para nuevas estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Para los fabricantes de automóviles, las camionetas son una apuesta segura, en parte por la demanda de las empresas, y también por compras del gobierno, ahora bajo presión para reducir su huella de carbono.
Pero sigue siendo una interrogante si las camionetas eléctricas captarán al resto del mercado.
“La pregunta es: ¿quién es el comprador de camionetas eléctricas?”, cuestiona Michelle Krebs, analista de Cox Automotive, para quien los fabricantes continuarán produciendo camionetas con motores a combustión.
Según Krebs, el mercado de camionetas EV es “inicialmente” una pequeña parte del total, por eso los fabricantes están “comenzando lento”, aunque es bien sabido que el mercado estadounidense tiende a preferir este tipo de vehículos todoterreno, que también ofrecen el confort de un automóvil.
Las camionetas son un segmento importante para las gigantes automotrices de Detroit: los márgenes de ganancia se amplían a medida que los consumidores optan por llenar sus vehículos de comodidades.
Este segmento representó una quinta parte del mercado estadounidense de vehículos en 2020, una cifra que se espera caiga este año debido a la escasez de semiconductores.
“Realmente (los fabricantes tradicionales) no pueden permitirse que alguien irrumpa y, dado que el mercado produce vehículos eléctricos, los deje fuera del negocio”, señala Jessica Caldwell, directora ejecutiva de Insights.
Al relanzar la Hummer, detestada por los ecologistas tras su llegada al mercado en la década de 1990 como símbolo del exceso estadounidense por su alto consumo de carburante, GM quiere revertir prejuicios.
Con un precio de lista de 112.000 dólares (442 millones de pesos, precio de EE. UU., que no tiene el arancel que les añaden en Colombia), las primeras Hummer eléctricas duplican en valor de venta a las camionetas más vendidas actualmente, por lo que se espera que sean un producto de nicho.
En lugar de sus cualidades ecológicas, el mercadeo de GM remarca su capacidad todoterreno, elegante diseño interior y tecnología de asistencia al manejo de última generación.
Los responsables de la compañía anticiparon que la primera edición del vehículo está completamente vendida, aunque no revelaron el número total de pedidos.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo