Presidente de Ford advierte buen panorama para eléctricos; augura caída de precios

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

La guerra de costos de los vehículos eléctricos podría producir que los valores caigan y el mercado pueda democratizarse. Así lo afirmó Jim Farley.

La “guerra de precios” de los vehículos eléctricos hará que los valores caigan y el mercado pueda democratizarse. Así lo afirmó el gerente general de Ford, Jim Farley, quien expresó que el valor de algunos de los modelos con esa tecnología puede caer hasta unos 25.000 dólares.

“Creo que nuestra industria se dirige definitivamente a una enorme guerra de precios“, sostuvo Farley al exponer el 1 de junio ante la Conferencia de Decisiones Estratégicas de Bernstein. En su discurso comparó la SUV Mustang March-E, cuyo precio inicial es de alrededor de 44.000 dólares, con un modelo similar con combustible, como el Ford Edge, que tiene un costo de 20.000 dólares, aproximadamente.

(Le puede interesar: Los errores más comunes antes de comprar un carro usado y que le podrían costar millones)

La diferencia de precio radica, entre otras cosas, en que el valor de la batería es de 18.000 dólares, mientras que el cargador agrega otros 3.000.

GM y Honda se embarcan en el proyecto de desarrollar conjuntamente vehículos eléctricos de precios “asequibles”.

(Vea también: ¿Reencauchar o regrabar llantas es peligroso para los carros? Firma experta responde)

Los cambios que bajará la producción

La futura caída de los precios está relacionada con varios factores. Uno de ellos es la reducción del costo de las baterías, que utilizan metales preciosos menos costosos y escasos como el níquel y el cobalto.

Ford también planea reducir los costos de distribución, de publicidad y la red de concesionarios.

Además de “cambiar radicalmente la capacidad de fabricación”; la compañía dispone optimizar la aerodinámica de los vehículos eléctricos, por lo que la menor resistencia al viento le sumará una autonomía, de unos 120 kilómetros a la batería; lo que recorta su costo en unos 3.000 dólares.

El CEO de la compañía agregó que también apuntan aumentar las ganancias a través de la comercialización de servicios de ‘software, como funciones de autonomía y de asistencia al conductor.

Por último, Farley indicó que el primero de los vehículos eléctricos de la próxima generación de Ford estará terminado en 2026, ya que la empresa re acondiciona sus fábricas más antiguas para que puedan producir vehículos eléctricos, a la vez que construye tres nuevas plantas de baterías y una nueva de ensamblaje, según el portal RT.

Síguenos en @zonacaptiva https://www.instagram.com/zonacaptiva/

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo