Dueños de motos de 200 a 400 cc en Colombia, expectantes por cambio que los favorecerá

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2024-12-02 10:20:46

Una nueva iniciativa dejará, si es aprobada, a los dueños de millones de motos en Colombia felices porque pagarán menos dinero por el Soat.

El precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en Colombia podría sufrir una modificación significativa, especialmente para los motociclistas.

Según una iniciativa, liderada por el representante Óscar Hernán Sánchez, se busca revisar y ajustar las tarifas del Soat, con el fin de garantizar una cobertura adecuada para todos los usuarios, al tiempo que se busca evitar un impacto económico desmedido sobre los conductores de motocicletas.

(Vea también: Soat para motos tendría cambio gigante en 2025; conductores son los más beneficiados)

El ajuste a las tarifas se plantea en respuesta a las recomendaciones de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios de Salud (ANES) y otros actores del sector asegurador, quienes han destacado las desigualdades en la distribución de los recursos del Soat, especialmente entre los motociclistas.

De acuerdo con los estudios hechos, las motocicletas representan una parte importante de los accidentes de tránsito en Colombia, lo que ha generado un desbalance en los costos del seguro y en la cobertura proporcionada por este.

¿Cómo quedarían las tarifas del Soat para motos en Colombia?

Uno de los aspectos clave de la propuesta es la implementación de un esquema de tarifas diferenciadas para las motocicletas, en función de su cilindraje.

La idea es que las motos de mayor cilindraje, que generalmente son más potentes y, por ende, se asocian a una mayor probabilidad de accidentes graves, paguen una tarifa más alta que aquellas de menor cilindrada. El cambio sería así:

  • Motos dentro del rango de menos de 100 cc.
  • Motos de entre 101 y 200 cc.
  • Motos de entre 201 y 400 cc.
  • Motos de entre 401 y 600 cc.
  • Motos de 601 cc en adelante.

Hay que decir que las tarifas vigentes hacen que los que tiene un vehículo de más de 201 cc paguen lo mismo que los que poseen motos de 600 cc en adelante. Esto es lo que se paga hoy:

  • Motos de menos de 100 cc: $ 230.200.
  • Motos entre 101 y 200 cc: $ 308.500.
  • Motos de más de 200 cc: $ 830.100.

Se espera que en las próximas semanas se defina la iniciativa que hoy está en Cámara y se conozcan más detalles, como el del precio que tendrían que pagar con la nueva normativa que quieren poner.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo