Lanzan moto con diseño muy llamativo que puede comprar por menos de $ 20.000 diarios

Motos
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-04-08 16:35:23

Esta es una motocicleta con un diseño muy llamativo que tiene varias características que se prestan para andar por cualquier terreno sin consumir mucho.

El mercado de las motos en Colombia cada vez crece más, pues en los primeros tres meses del año se han alcanzado cifras muy interesantes que ilusionan a las marcas con que en 2025, por primera vez en la historia, se alcancen el millón de ventas en todo el territorio nacional.

(Ver también: Moto que puede comprar por menos de $ 600.000 mensuales: es nueva y piden pocos requisitos)

Y es que las personas prefieren este tipo de vehículos por encima del transporte público o los automóviles por cuestiones de seguridad, velocidad, economía y mucho más.

De hecho, al conocer esta situación, las empresas están sacando vehículos muy llamativos que ofrecen grandes características a precios muy llamativos, como en este caso la marca Victory.

Cuánto cuesta la nueva Victory, de Auteco

Esta es una motocicleta modelo 2026 que cuesta 11’490.000 pesos, la cual viene equipada con un cilindraje de 199.6 cc, 17.4 caballos de fuerza y un torque de 17 Nm a 6.000 rpm, lo cual la hace bastante rápida dentro de su segmento.

Además, trae integrado un tablero digital que muestra velocidad, combustible y kilómetros recorridos, frenos CBS tanto delanteros como traseros, llantas IRC, suspensión invertida, barras de protección y hasta Trakku, un sistema satelital de la marca que ayuda a localizar la motocicleta todo el tiempo.

Lo llamativo es que esta moto tiene un diseño como si fuera de competencia, por lo que a las personas, principalmente las que llevan más tiempo y son más afiebradas con la situación, les encanta porque además de solo ir y volver al trabajo, les permite salir de la ciudad y explorar otro tipo de terrenos.

Cuánto pagará mensual si pide un crédito para esta moto

Ahora, tal como aparece en la página web, los interesados pueden adquirir esta motocicleta pagando desde 19.459 pesos diarios, pero teniendo en cuenta que se toma como consideración “el precio sugerido de venta al público del vehículo para el mes de julio de 2024, a un plazo de 72 meses, con una tasa variable o fija que podrá ir desde 2.2% hasta 3.5% MV, dividiendo el valor de la cuota mensual entre 30 días, según las condiciones establecidas por la entidad que financia”.

Ahora, si cambia las condiciones, como por ejemplo poner una cuota inicial de 1’490.000 pesos y difiere al crédito por 12 meses, lo que le correspondería pagar mensual es:

  • Banco de Bogotá: 937.484 pesos por la tasa de 1.86 %.
  • Sufi: 921.947 pesos por la tasa de 1.59 %.
  • Galgo: 1’236.457 pesos por la tasa de 1.87 %.

Por eso lo mejor que puede hacer antes de meterse en la deuda de una moto es revisar bien los gastos correspondientes, ya que el valor original viene sin el costo de matricula ni SOAT, y además debe tener presente los seguros y la gasolina semanal.

(Ver también: Mejores motos para una persona mayor de 50 años, muy ajustadas y andan fácil por carretera)

Por qué es bueno tener moto en Colombia

Algunas de las principales razones por las que es bueno tener una motocicleta en el país son:

 

  • Menos tiempo en trancones: las motos pueden moverse con más facilidad en el tráfico pesado de las ciudades.
  • Ahorro en gasolina: consumen mucho menos combustible que un carro.
  • Costos más bajos: el mantenimiento, los impuestos, el Soat y los repuestos son más económicos.
  • Fácil de parquear: requieren menos espacio y es más fácil encontrar dónde dejarla.
  • Ideal para trabajar: muchas personas la usan para domicilios, mensajería o como herramienta de trabajo independiente.
  • Acceso a lugares lejanos: permite moverse por zonas rurales o carreteras donde un carro puede tener dificultades.
  • Libertad de movimiento: puede hacer viajes cortos o escapadas de fin de semana sin depender del transporte público.
  • Más agilidad en la ciudad: permite hacer diligencias más rápido y con mayor comodidad.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo