Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el aumento de robos de motocicletas en Colombia, es importante asegurarse si el vehículo no está reportado ante las autoridades y si está en buen estado.
Adquirir una moto usada puede ser una excelente manera de ahorrar, pero si no se es cuidadoso, podría terminar convirtiéndose en un problema que desencadene en más gastos de los que se esperaban (principalmente en reparaciones).
(Vea también: Más de 170.0000 conductores pueden quedarse sin licencia de conducción, si no hacen cambio)
Para evitar eso, es importante asegurarse de que la motocicleta a comprar está en buen estado, por lo que debe tener en cuenta los siguientes puntos.
El motor es el alma de cualquier moto, por lo que su estado es fundamental. Encienda la moto y escuche bien el sonido del motor. Si suena raro, inestable o si emite ruidos extraños, podría indicar que hay problemas internos.
Además, revise el aceite, pues este debe estar limpio y no debe haber fugas. También asegúrese de que la moto encienda sin problemas, sin fallos en el encendido o arranques difíciles.
Los frenos son clave para la seguridad, así que revise que tanto los frenos delanteros como traseros estén funcionando correctamente. Pida al vendedor que frene de forma firme mientras la moto está en marcha. Si hay vibraciones, ruidos extraños o si los frenos no responden bien, podría ser señal de que necesita cambiar pastillas o discos.
Las suspensiones y las llantas son cruciales para la estabilidad y comodidad al manejar. Hágale un chequeo a las suspensiones: presione hacia abajo la moto y observe si regresa lentamente o si tiene rebotes anormales. Además, inspeccione las llantas, asegurándose de que no estén desgastadas de manera irregular y que no tengan cortes o piedras incrustadas.
Una moto usada puede tener rayones o pequeñas abolladuras, pero si el chasis tiene grietas o torceduras, eso es una señal de que la moto ha tenido caídas graves o accidentes. Además, revise que todos los tornillos y piezas del cuadro estén en su lugar, sin piezas flojas o faltantes. Si la moto tiene piezas de mala calidad o repuestos falsificados, es un indicio de que no ha sido bien cuidada.
No se olvide de revisar toda la documentación de la moto. Asegúrese de que el vendedor le entregue la tarjeta de propiedad, el Soat y la tecnicomecánica vigente. Verifique también que la moto no tenga multas o deudas, para evitarse problemas legales después de la compra. Si puede, pida el historial de la moto para saber si ha tenido accidentes o reparaciones mayores.
De acuerdo con Fasecolda, que citó a un experto en motos multimarca, lo primero que debe revisar al adquirir una moto usada es la documentación. Sin el Soat y la tecnicomecánica actualizada, no podrá hacer el trámite de traspaso.
En Colombia, puede verificar si una moto es robada siguiendo estos pasos y recomendaciones:
Ingrese a la página web del RUNT (www.runt.com.co) y haga una consulta por placa o VIN (número de identificación del vehículo). El sistema le mostrará el historial del vehículo, incluyendo si ha sido reportado por robo.
Si lo desea hacer presencial, diríjase a una oficina del RUNT con los documentos de la moto y del propietario para solicitar un certificado de antecedentes.
Verifique que el número de VIN en el chasis coincida con el número en los documentos. Si hay alguna alteración o inconsistencia, podría ser una señal de robo.
Asegúrese de que la placa coincida con los documentos y que no haya signos de manipulación. Además, revise si la moto tiene signos de haber sido repintada o si tiene partes que no coinciden con el modelo original.
Puede contactar a la Dijin para verificar si la moto ha sido reportada como robada en su base de datos. Si tiene sospechas, puedes acercarse a la estación de policía más cercana para que le hagan una verificación.
Si el precio de la moto es demasiado bajo en comparación con el mercado, podría ser una señal de alerta. Evite comprar motos en lugares informales o de dudosa reputación y, si tiene dudas, puede contratar a un perito para que revise la moto y determine si tiene alguna irregularidad.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo