Se armó lío con revisión técnico-mecánica en Colombia y muchos conductores están en la mira

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-25 21:32:26

Pese a que tanto este trámite como el Soat son obligatorios, muchas personas lo están evadiendo y eso es un problema grande para las autoridades.

Para poder andar legalmente en el país, los carros deben cumplir con unos requisitos importantes que son claves porque determinan si el vehículo está en buenas condiciones y, en caso de que ocurra un accidente, también habrá un soporte que apoye a los afectados.

(Ver también: Clopatofsky alerta a conductores por lo que viene: afecta a los que tienen o quieren carro)

Entre esos aparece tanto el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) como la revisión técnico-mecánica, dos documentos que se deben renovar cada año dependiendo de la antigüedad del automotor. 

Sin embargo, pese a que es obligatorio, el Ministerio de Transporte emitió una circular externa afirmando que hay preocupación por el alto número de evasión en cuanto a estos dos documentos para los carros que están matriculados en el país.

Cuántos carros en Colombia no tienen revisión técnico-mecánica

Según el Ministerio, la evasión de la revisión técnico-mecánica alcanza un 57 %, mientras que la del Soat es del 48 %, cifras bastante preocupantes para las autoridades.

De hecho, pese a que en Bogotá se han impuesto 38.917 comparendos por el primer documento y 23.356 por el segundo, con corte a septiembre de 2024, las personas igual no han aprendido y siguen andando así, por lo que cuando los detienen deben pagar un dineral.

Ahora, justamente por esto, el Ministerio de Transporte les recomendó a las autoridades locales poner más puntos de control que fortalezcan la revisión de que todos los vehículos cumplan con las normas para reducir ese número considerablemente.

Cuánto cuesta la multa por no tener revisión técnico-mecánica

Esta es una de las faltas más graves que hay en el país, por lo que los que no tengan este documento activo se les impondrá una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que para 2024 corresponde a 650.000 pesos. Además, el carro será inmovilizado y por eso debe sumar los costos de grúa y de patios.

(Ver también: Carros nuevos baratos están desapareciendo en Colombia; solo 2 valen menos de $ 55’000.000)

Qué carros no necesitan revisión técnico-mecánica

Ahora, tenga en cuenta que los carros no mayores a cinco años de antigüedad no tendrán revisión técnico-mecánica. Además, las otras excepciones son:

  • Vehículos automotores registrados como maquinaria rodante de construcción y minería.
  • Modelos clásicos o antiguos.
  • Vehículos agrícolas, montacargas, ‘sidecar’.
  • Vehículos de placas extranjeras siempre y cuando ingresen al territorio nacional temporalmente, y por un máximo de hasta por tres meses al territorio nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo