Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La fabricante automotriz aseguró que la idea del gobierno sí perjudicaría a los clientes y a las empresas, pero igual ya está preparada para las condiciones.
En la nueva reforma tributaria que el gobierno de Gustavo Petro ha estado impulsando en los últimos meses bajo el nombre de la ley del financiamiento, hay un punto en específico que llama la atención y es que los carros híbridos ya no tendrían que pagar el 5 % de IVA, como está actualmente, sino el 19 %, un incremento muy importante que afectaría a todo el sector.
(Ver también: Carros nuevos por menos de $ 70 millones en Colombia, según Motor; bancos dan buen crédito)
Cabe recordar que los carros híbridos y eléctricos han tenido un crecimiento importante en los últimos años en Colombia porque además del aporte al medio ambiente, estos vehículos no tienen restricciones de movilidad y eso es un gran beneficio para los ciudadanos.
Sin embargo, si se aprueba este aumento, lo más seguro es que se estanquen las ventas y ahí es que las compañías tienen que tomar decisiones y adoptar planes para no sufrir tanto en 2025.
De hecho, una de esas compañías que anunció sus planes y objetivos para 2025 en Colombia fue MG, pues Paola Ruíz, gerente de marca de la empresa, aseguró que si este mercado se queda quieto, tendrán que seguir moviendo el portafolio para vender otra clase de carros, tales como eléctricos o incluso de combustible normal.
“Obviamente preocupa porque quienes se ven directamente afectados son los consumidores, son ellos quienes asumen el pago de ese impuesto. Sin embargo, esperamos que el Gobierno sea cuidadoso y haga la diferencia entre los full híbridos y los híbridos ligeros”, comenzó explicando Ruíz, en diálogo con la revista Semana.
Y agregó: “La estrategia de la marca para el próximo año está enfocada en consolidar nuestra red de distribución con los mejores aliados comerciales a nivel nacional. Nuestra marca cuenta con vehículos en todas las tecnologías, así que en caso de tener una situación diferente, tenemos un portafolio que nos permitiría diversificar en aquellos que se ajusten a la realidad y los requerimientos del país”.
(Ver también: Hacen llamado a conductores en Colombia: vuelta con licencias les costaría una buena plata)
Y es que este año para esa compañía ha sido muy positivo, pues han registrado un crecimiento del 94.7 % en matrículas con respecto al año anterior y por eso esperan que en 2025 la tendencia se mantenga, por lo que están tomando todas las medidas necesarias para evitar caer por las medidas gubernamentales.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo