Dicen a conductores en Colombia los mantenimientos claves que deben hacerle al carro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl 42 % de los accidentes de tránsito son por fallas mecánicas. De allí la importancia de un oportuno mantenimiento del vehículo.
Según un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi Colombia), 42 % de los accidentes de tránsito son causados por fallas mecánicas. De allí, la importancia de realizar una revisión preventiva y un oportuno mantenimiento del vehículo para garantizar la seguridad de los ocupantes y de los demás usuarios de la vía.
(Lea también: Advierten a conductores por el Día sin carro y moto en Bogotá: no cumplir saldría muy caro)
Según Ricardo Bernal, director de Posventa de General Motors, “cada sistema en un vehículo, desde frenos hasta motor, es esencial y requiere atención periódica para el correcto funcionamiento del mismo. Por ello los mantenimientos preventivos, detallados en el manual del propietario, son clave para un rendimiento eficiente”.
En ese sentido, estas son seis recomendaciones de Chevrolet para un buen mantenimiento de un vehículo.
Realizar la revisión de los aspectos fundamentales del vehículo
Para asegurar el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas del vehículo en recorridos cortos o largos, es importante corroborar el estado de fluidos (aceite, refrigerante, frenos) y filtros (aceite, aire, cabina, combustible, para los vehículos diésel). Adicionalmente, validar el estado de las llantas, frenos, batería y luces.
También es clave realizar mantenimiento y limpieza al sistema de aire acondicionado del vehículo, así como una revisión preventiva del estado de la pintura (evitar corrosión futura), entre otros.
Acudir a talleres autorizados por las marcas
Esta acción asegura que los servicios se realicen según las especificaciones del vehículo, manteniendo su rendimiento, calidad y valor.
Los talleres Chevrolet, explica Bernal, cuentan con zonas de trabajo (abiertas a los clientes), equipos de diagnóstico, disponibilidad de partes y personal técnico entrenado y altamente calificado.
Realizar el mantenimiento preventivo según tiempos o kilometrajes
El cambio de aceite es un aspecto protagónico mas no único en el mantenimiento de un vehículo. Destacan también la importancia de la inspección multipunto para evaluar y corregir el desgaste o reemplazo de componentes claves del vehículo, ajustando las intervenciones según su uso y asegurando un funcionamiento confiable y seguro.
Cumplir con los lineamientos y normas gubernamentales
Según el Artículo 50 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, Condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad, “por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad”.
Seguir las recomendaciones adicionales para el mantenimiento según el vehículo
- Motor de combustión a gasolina/Diesel: es importante realizar mantenimiento al vehículo mínimo una vez al año o cada 10.000 kms. Si el aceite usado es mineral, los cambios deben hacerse por lo menos una vez cada seis meses o 5.000 kilómetros recorridos.
- Vehículos eléctricos: los mantenimientos para los vehículos con esta tecnología se realizan mínimo una vez al año o cada 10.000 kms. No hay necesidad de cambio de aceite. Sin embargo, hay elementos clave como la batería, con su liquido refrigerante, el tren motriz y otros componentes que requieren ser inspeccionados.
(Vea también: Cuáles son los requisitos y cuánto cuesta cambiar placas de un vehículo en Bogotá, en 2024)
Usar la tecnología como un aliado estratégico
A travésde herramientas de seguridad y conectividad es posible que los usuarios puedan realizar un diagnóstico remoto en tiempo real del vehículo. Además, recibir mensajes de alerta de mantenimiento de un vehículo. Lo anterior proporciona una rápida evaluación del estado del vehículo y destaca los aspectos que requieren mayor atención durante el mantenimiento.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo