Carros híbridos, cada vez más populares en Colombia; estos son los más buscados

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Acelerando es una nueva manera de ver las noticias del sector automotor en Colombia y el mundo. Podrás encontrar: lanzamientos, podcasts, marcas, concesionarios, y eventos del mundo motor como la Fórmula 1. Te esperamos en: www.acelerando.com.co

Visitar sitio

Los patrones de consumo en Colombia han cambiado en los últimos años y la intención de compra de vehículos híbridos sigue creciendo.

Según cifras de Andemos, los vehículos de cero y bajas emisiones tuvieron un muy buen inicio 2022, con un crecimiento de 151 % en la demanda frente a 2021.

De acuerdo con esto, un reciente estudio en internet evidenció que hubo un incremento de interés en los automóviles híbridos, ya que la oferta también aumentó un 88 % en comparación con el mismo trimestre del 2021.

En cuanto a la demanda, se presentó un repunte del 193 %, mientras que la intención de compra incrementó un 221 % en contraste al año anterior.

Los carros híbridos más buscados en Colombia

Una plataforma de comercio electrónico registró que los modelos híbridos que despiertan mayor en el país fueron:

Foto: Toyota

El escalafón de los carros más ofertados lo lidera el Toyota Corolla, con un 33% de la oferta, mientras que el Kia Niro que tiene una participación del 28%. Sigue la Kia Sportage, con 24%, y la Ford Escape, con el 15% restante.

Del mismo modo en el ranking de los vehículos cero kilómetros de este tipo más demandados también lidera el Toyota, por encima del Suzuki Swift y el Mercedes-Benz Clase GLE.

En cuanto a la demanda de híbridos usados, en el top está al Corolla, el Toyota RAV4 y el Mercedes-Benz Clase GLE.

Asimismo, siguiendo el mismo reporte, el mercado de vehículos híbridos en el país se concentra en tres regiones:

  • Bogotá concentra el 41% de la oferta, el 48% de la demanda y el 53% de la intención de compra.
  • Antioquia tiene 32% de la oferta, el 17% de la demanda y el 23% de la intención de compra.
  • Santander se lleva el 7% de la oferta, el 14% de la demanda y el 5% de la intención de compra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo