Más de 170.000 conductores pueden quedarse sin licencia de conducción en febrero

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-02-06 12:08:48

En Colombia, miles de conductores corren el riesgo de perder su licencia de conducción si no cumplen con el trámite de renovación antes de febrero.

Según la empresa de tecnología en identidad digital OlimpIA, alrededor de 178.000 licencias aún no han sido renovadas, lo que pone a sus titulares en riesgo de sanciones económicas y, en algunos casos, de inmovilización de su vehículo, reseñó Blu Radio.

(Lea también: Más de 2 millones de conductores en Colombia perderían licencia por trámite en 2025)

Las principales ciudades del país concentran la mayor cantidad de licencias que deben renovarse en las próximas semanas:

  • Bogotá: 42.000 licencias pendientes
  • Antioquia: 26.000
  • Valle del Cauca: 18.000
  • Cundinamarca: 12.000

Para evitar inconvenientes, los conductores deben verificar la fecha de expiración en el reverso del documento físico o consultarla en la página web del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Sanciones por no renovar licencia de conducción

No renovar la licencia de conducción a tiempo es considerado una infracción según el Código Nacional de Tránsito y puede acarrear las siguientes multas:

  • $ 322.000 por conducir con la licencia vencida.
  • $ 322.000 por no portar la licencia.
  • $ 603.939 por presentar una licencia adulterada o ajena.
  • $ 1’207.877 por conducir sin haber obtenido una licencia válida.

En algunos casos, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo del infractor, lo que representa costos adicionales para su recuperación.

¿Cómo renovar la licencia de conducción?

El proceso de renovación varía según la secretaría de Tránsito donde fue expedida la licencia. En Bogotá, por ejemplo, se puede hacer a través de las Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad, siguiendo estos pasos:

  • Cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad de tránsito.
  • Agendar una cita en la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’ o en www.ventanillamovilidad.com.co.
  • Asistir a la cita en la fecha y hora programadas.
  • Entregar los documentos requeridos y verificar que los datos personales en la licencia sean correctos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Huracán Melissa se acerca al Caribe y Max Henríquez dice que "falta lo peor"; Colombia, en alerta

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Fútbol

Millonarios y América, en la pelea: así quedó tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Sigue leyendo