Famosa empresa de carros suspendió operaciones y deja varados a cientos de empleados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGeneral Motors ha detenido actividades en una de sus plantas más importantes. El sindicato de la compañía vinculó el hecho con la guerra comercial de Trump.
General Motors (GM) anunció que está deteniendo temporalmente la producción de una de sus plantas (CAMI) en Canadá, ubicada en la localidad de Ingersoll, a unos 160 kilómetros al suroeste de Toronto, debido a la lentitud en las ventas.
(Recomendado: Compradores de automóviles en Estados Unidos afrontan precios más altos por aranceles de Trump)
¿Cuántos empleos quedan en riesgo por la suspensión de operaciones en General Motors?
De acuerdo con la empresa, cuando el centro reanude su actividad, la producción se reducirá a la mitad lo que supondrá la desaparición de unos 500 puestos de trabajo. Hoy, en el recinto, trabajan unas 1.200 personas que producen dos modelos de la furgoneta eléctrica Chevrolet BrigthDrop.
Según la información emitida por la misma compañía la suspensión obedece, entre otras cosas, a trabajos para modernizar la planta. En 2024, GM vendió 1.956 unidades de la furgoneta BrightDrop: 1.529 en EE. UU. y 427 en Canadá.
“GM sigue comprometida al futuro de BrightDrop y la planta CAMI y apoyará a los trabajadores durante esta transición”, explicó el fabricante estadounidense en un comunicado.
(Lea también: Cuatro carros que mecánicos no recomiendan comprar en Colombia; dieron varias razones)
¿Por qué General Motors habría suspendido operaciones?
Pese a estas declaraciones, el sindicato de la compañía (Unifor) vinculó la decisión de GM con la guerra comercial lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Canadá y otros países.
“La realidad es que EE. UU. está creando una crisis en el sector. Los miopes aranceles de Trump y su rechazo a la tecnología de vehículos eléctricos están perturbando la inversión y paralizando las proyecciones de futuros pedidos”, declaró la presidenta del sindicato, Lana Payne, en un comunicado.
Según Investing.com, Unifor indicó que los despidos temporales empezarán el 14 de abril y que, a partir de mayo, todos los trabajadores de CAMI estarán sin trabajo.
EE. UU. impuso aranceles de 25 % a los vehículos producidos en Canadá y que no están incluidos en el tratado T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá). El país también está considerando aplicar aranceles del 25 % a las partes de automóviles con contenido producido fuera de Norteamérica.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo