Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A menudo se ve en las estaciones de servicio a conductores que inclinan sus vehiculos para, supuestamente, almacenar más gasolina en sus tanques.
Esta semana, el presidente Gustavo Petro confirmó el aumento en los precios de la gasolina en Colombia. Argumentó que busca cerrar el déficit del fondo de estabilización de precios de los combustibles que, según detalló, es de casi 40 billones anuales.
Ahora, los hogares tendrán que disponer de más dinero cada mes para cubrir sus necesidades, o recortar gastos para compensar el alza. Es tal el impacto al bolsillo que algunos conductores han empezado a vender sus vehículos, argumentando que será inviable tener un carro si la gasolina queda a 18.000 pesos.
(Lea también: Aliste más plata: alza a la gasolina dispararía el precio de la canasta familiar)
Ante ese panorama, en el que los dueños de vehículos están preocupados por cada gota de gasolina, es clave hablar de esa popular práctica de inclinar los vehículos al momento de tanquearlos, para, supuestamente, les quepa más combustible y lo puedan aprovechar al máximo.
Pese a que algunos conductores crean que por inclinar su carro o agitarlo para que su tanque logre almacenar más gasolina, lo cierto es que cada carro está diseñado con una capacidad exacta. No importa qué hagan, siempre guardarán la misma cantidad de combustible.
De acuerdo con la Revista Motor, inclinar o agitar el automóvil no es más que un mito que se ha ganado un lugar importante entre los conductores, especialmente taxistas, que son quienes más llevan a cabo esa práctica.
Además, los vehículos cuentan con un sensor que avisa al surtidor el tope máximo de gasolina, con el fin de evitar un derrame. Es decir, no hay opción para que mediante movimientos un tanque pueda almacenar más combustible.
La mayoría de carros —por no decir todos— llenarán cada rincón del tanque sin necesidad de movimientos extraños, de manera que los conductores pueden ahorrarse el esfuerzo de agitar su carro.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo