Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades han llevado a cabo múltiples modificaciones por lo que las personas en la capital colombiana deben estar muy atentas en las calles.
Así como aplicarían una dura medida a dueños de motos que superen límites de velocidad, la restricción en Bogotá es un punto clave para evitarse dolores de cabeza en las vías.
La velocidad máxima permitida en las calzadas mixtas de la capital colombiana es de 50 kilómetros por hora (km/h), en una cifra que es menor en áreas con límite de 30 km/h como zonas residenciales y escolares en las que se reduzcan las condiciones de visibilidad o con altos volúmenes de peatones y ciclistas o de concentración de personas.
Lo cierto es que hay zonas en las que es posible ir a más de 60 kilómetros por hora en Bogotá, en medio de algunas excepciones que se aplican en la norma para los conductores.
De hecho, la Autopista Norte y la Carrera Séptima aplicaron el límite de 50 km/h, en medio de las modificaciones que se han ido llevando a cabo como parte del cuidado vial.
Las sanciones económicas van de 572.514 a 1’145.029 pesos colombianos, de acuerdo con el detalle de la infracción cometida, en cifras (replicadas por Tránsito de Atlántico) que suben para quienes manejan vehículos escolares.
Se hace una validación del comparendo, para lo cual la autoridad cuenta con 10 días y luego de eso se cuenta con 3 días hábiles para notificar al ciudadano, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El conductor en cuestión tiene un plazo de 11 días para comparecer de manera física o virtual. El organismo de tránsito está obligado a contar en su página web con un mecanismo para la comparecencia electrónica, agregó la entidad.
Cabe remarcar que la Alcaldía de Bogotá señaló en su sitio web, a diferencia de lo antes explicado, que no hay un tiempo definido entre la generación comparendo y la notificación, documento que llega a la dirección que anotada en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Por eso, recomendó mantener esos datos actualizados.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo