Cuál es el carro más barato que vende Tesla, a propósito de que llegará a Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-23 09:45:57

La empresa alista su llegada a Colombia, luego de abrir su concesionario en Chile a inicios de febrero. Estos son los precios de su carro más económico.

Tesla, la compañía de carros dirigida por el magnate Elon Musk, alista su llegada a Colombia y muchos se emocionan porque será más fácil adquirir su vehículos en el país.

(Vea también: ¿Cuándo saldrá el ‘carro barato’ eléctrico de Tesla? Hay duda clave con el precio)

Para quienes quieren apostarle a uno de los carros eléctricos de la compañía, la noticia se corrió este jueves 2 de febrero, cuando se conoció el acta de constitución de Tesla en Colombia.

¿Cuándo llegará Tesla a Colombia?

Aunque el acta fue firmada el 4 de enero en la Cámara de Comercio de Bogotá no se sabe específicamente la fecha en la que la compañía abrirá oficialmente sus puertas. La conformación empresarial podría indicar que llegará este mismo 2024 o a principios de 2025.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Compañía canadiense busca colombianos para diferentes áreas y paga más de $ 11 millones

¿Cuál es el Tesla más barato?

Aunque se desconocen los precios que ofrecerá la compañía en Colombia, el modelo más económico que ha emitido desde Estados Unidos es el Tesla Model 3, que actualmente, en la página de compra de la compañía, está en un precio de 35.990 dólares, es decir, aproximadamente 141’698.028 pesos colombianos.

Esta es la versión más económica del vehículo, pero también tiene una que tiene doble motor, el Model 3 Long Range, que cuesta 44.740 dólares, es decir, 176’136.011 pesos colombianos.

El carro viene disponible en color gris, blanco, azul, negro y rojo y posibilidad de adaptarle ruedas de 19” Neva Wheels por 1.500 dólares más, es decir, aproximadamente 5’905.320 pesos.

Este modelo ofrece una recarga de 15 minutos que rinde aproximadamente 548 kilómetros, tecnología AWD, asciende a 125 kilómetros por hora y alcanza los 60 kilómetros por hora en 5,8 segundos.

Tesla en Latinoamérica

A comienzos de febrero de este año, la compañía abrió su sede en Chile y la de México viene funcionando desde 2016. Con la entrada a Colombia la compañía sigue expandiendo su operación en la región y espera tener mayor acogida adaptando sus modelos a la región.

Para ver más detalles sobre el Model 3 puede ir a la página oficial de Tesla, en donde están las características completas del vehículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo