Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La realidad sobre la comercialización de vehículos a nivel internacional dejó en evidencia el creciente interés en una marca que no es tradicional.
En medio de la expectativa por nuevas señales de tránsito en Colombia, no pasa desapercibido que el carro más comercializado en el panorama mundial sea de una empresa que está lejos de las más conocidas en el país.
El Tesla Model Y fue el carro más vendido del mundo en 2024, por encima de marcas tradicionales como Toyota, Mazda y Renault. El mencionado vehículo es un SUV compacto totalmente eléctrico que ha ganado una gran popularidad en el mercado automotriz.
Existen diversas versiones del Model Y, que se diferencian por su autonomía, rendimiento y equipamiento. Algunas de las versiones mas destacadas son:
El Tesla Model Y es uno de los vehículos eléctricos más eficientes del mercado. Ofrece un amplio espacio de carga y la posibilidad de configurar el interior para diferentes necesidades, además de que integra tecnología de vanguardia en todos sus aspectos.
El diario La República replicó cuáles fueron las marcas más vendidas del mundo en 2024, en lista encabezada por este vehículo que logró imponerse ante otras mucho más tradicionales y que es muy pretendido en Colombia, a la espera de la llegada de esa empresa al país.
Los modelos de Tesla y Ford, de empresas de Estados Unidos, les compitieron en 2024 a Toyota, de Japón, que tradicionalmente es una de las marcas más poderosas en el mercado automotriz a nivel internacional.
Capítulo especial para Honda, de Corea del Sur, que se metió entre las cinco más vendidas, en un listado de 10 mejores en donde también aparecen otras reconocidas como Chevrolet, Hyunday, BDY y Volkswagen.
Toyota, Renault y Kia son las tres marcas de carros más vendidas en Colombia, de acuerdo con un informe de noviembre de 2024, en donde se confirmó el dominio de esos modelos en el territorio colombiano.
Cada una de ellas tuvo 21.963, 19.199 y 18.413 vehículos matriculados respectivamente, desde enero hasta octubre de 2024, con lo que se ratificó la popularidad entre los consumidores a nivel nacional.
Cabe destacar que hay expectativa en Colombia por la llegada de Tesla con un punto propio para la comercialización de los vehículos, con lo que se entablaría una notable competencia en el sector automotriz.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo