Concesionarios de carros en Colombia lanzan propuesta que gustaría a muchos compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos concesionarios colombianos, afiliados en Aconauto, alzaron la voz por las bajas ventas de carros y lanzaron una propuestas con el IVA.
En una carta abierta expusieron que en 2023 las ventas cayeron un 30 % respecto de lo obtenido en 2022, y que, no obstante, la tendencia a la baja de la tasa de interés que hubiera permitido pronosticar un mejor 2024, ante los anuncios desde el Ejecutivo la incertidumbre se acentúa.
Para ellos, la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en las actuales circunstancias “acentúa la división en torno a su conveniencia y agrava la incertidumbre social y económica”.
(Vea también: Detectan problema en 38.000 camionetas de varias marcas y las llaman a revisión urgente)
El gremio apuntó que: “Este tipo de propuestas no son apenas globos al aire, por el contrario, son palos en la rueda para la actividad económica del país porque generan incertidumbre en el conjunto social”.
Argumentan que esta incertidumbre lleva a la gente a postergar inversiones y consumo, lo que se reflejó en una notable disminución en las ventas de automóviles en 2023 en comparación con años anteriores.
Mientras que en 2021 y 2022 se alcanzó un tráfico sólido de clientes que resultó en la venta de más de 250 mil unidades por año, en 2023 esta cifra se redujo en un tercio y aún más en el año en curso.
Los concesionarios, que emplean aproximadamente a 190.000 personas de manera directa y otras 60.000 de forma indirecta, se han visto afectados por esta tendencia.
La propuesta de los concesionarios ante las bajas ventas de carros
Aconauto propone la eliminación del Impuesto al consumo o la reducción del IVA.
Lo anterior generaría mayores ingresos fiscales y más puestos si el volumen de la industria crece, “con el incentivo de una reducción en los porcentajes de impuestos que hoy se cobran”.
Recomendado: Solo dos marcas aumentaron sus ventas de carros en Colombia en 2023
En su carta abierta, también destacaron que la reducción de impuestos impulsa la modernización del parque automotor, lo que a su vez contribuye a disminuir las emisiones y los accidentes viales.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo