Con el carro más costoso de Colombia se pueden comprar 320 KIA Picanto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl vehículo tiene un valor de 4 millones de dólares, lo que en pesos colombianos equivalen a $ 16.000 millones.
Pese a que en 2023 las ventas de vehículos nuevos reportaron fuertes caídas, ha habido miles de colombianos que lograron comprar carro propio este año.
(Lea también: Los 3 carros eléctricos más vendidos de Colombia: cuánto cuestan y de qué marcas son)
Entre esos están los vehículos de lujo o de alta gama, siendo los Mercedes Benz los más vendidos en noviembre, de acuerdo con cifras de Andemos.
El último mes se comercializaron 260 unidades de esta marca, seguidos por los de Audi con un reporte de 200 ventas y BMW con 173.
De Mercedes están los CLA AMG, Clase A Sedán AMG, GLC, GLB, GLE, GLS, EQA, EQB, entre otras lujosas referencias.
Por otro lado, Audi tiene a la venta en Colombia los A3, A4, A6, Q2, Q3, Q5, RS3, entre otros que combinan velocidad con seguridad.
Conozca el vehículo lujoso más caro de Colombia
El más costoso registrado durante 2023 en Colombia fue un Bugatti Chiron, el cual salió en barco desde Miami, y llegó a Medellín.
Este fue el primer y único Bugatti que rueda en el país, y, además, el más costoso que haya pisado las vías de ese departamento.
De acuerdo con el portal El Carro Colombiano, la firma importadora Lleras Bike lo entregó a Kevin Thobias, en la capital antioqueña.
Según su perfil de Instagram, Thobias es un empresario de 28 años que vive entre Miami y Medellín, y cuya actividad son las inversiones en criptomonedas.
El Bugatti Chiron es uno de los carros más rápidos en el mundo. Construido sobre un chasis monocasco hecho en fibra de carbono y de altísima rigidez, este auto acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, alcanzando una velocidad a 490 km/h. También puede acelerar de 0 a 300 km/h en 13,5 segundos.
Comúnmente, la importación particular de un vehículo puede tardar entre uno y tres meses.
(Vea también: 5 razones por las que podría perder la garantía de su carro: evite acortar su vida útil)
Para gozar de este vehículo, el dueño pagó, como mínimo, US $ 4.000.000 que cuesta este vehículo en su versión estándar. Esto equivale a $ 16.000 millones sin tener en cuenta otros costos como los permisos de la Dian de importación, entre otros.
Con esta suma, alcanza para adquirir 320 unidades de Kia Picanto 0 km, siendo uno de los carros más económicos en Colombia.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo