Chicharrón por la importación de carros nuevos a Colombia; comprar será dificilísimo

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-05-16 13:05:30

Desde este año, traer vehículos nuevos, principalmente desde Asia, se ha convertido en un problema porque los fletes ahora han hasta triplicado su valor.

Comprar carros nuevos en Colombia no es una tarea sencilla, pues hay varios factores que hacen que los carros estén muy costosos y por eso muchos prefieren los usados o buscar otro tipo de vehículos, como motos o incluso bicicletas.

(Ver también: La Andi, preocupada, advirtió colapso en la industria automotriz; pidió tomar medidas)

De hecho, muchos incluso creen que los carros de marcas chinas son más baratos, pero cuando van a los concesionarios se encuentran que no es tan así y salen corriendo. 

Ahora, esto tiene una razón de ser y es que con el paso de los meses ha sido más complicado importar estos vehículos, ya que no hay tantos barcos y por eso mismo el precio del flete se ha elevado a un gran nivel. 

Vehículos chinos serán muy complicados de comprar

En una entrevista con el diario La República, Marco Pastrana, gerente general de Motorysa, aseguró que el tema de la logística se les ha salido de las manos y que prevén problemas de cara al futuro porque no hay una pinta de que la situación vaya a mejorar pronto. 

“Los fletes desde Asia, especialmente desde China, se han prácticamente triplicado sus costos. En este momento hay una escasez de algunos barcos para importar y ya hemos empezado en Motorysa a sufrir con algunos pedidos en los que no se consiguen prácticamente los barcos o los fletes, o los costos están por las nubes”, explicó Pastrana.

Y agregó: “Un contenedor para traer vehículos desde China, que antes se podía cotizar a  1.200 dólares, hoy en día lo estamos cotizando a 5.000. También pasa con los ro-ro, que son los barcos que traen los vehículos. Estábamos hablando de 90 dólares por metro cúbico, pero ahora está en un rango entre 150 hasta 180 dólares”.

Además, explicó que eso podría ser perjudicial para sus objetivos de principio de año, ya que los costos no van a dar y así mismo los clientes no están del todo contentos, por lo que igual espera que el Banco de la República siga bajando las tasas de los créditos.

(Ver también: Dura noticia para amantes de Chevrolet: la marca dejará de fabricar uno de sus carros)

Ahora, hay que tener en cuenta que, tal como le pasa a Motorysa, esto mismo le está sucediendo a las otras compañías chinas que operan en Colombia, como el caso de Foton, JAC, DFSK, Changan, JMC y algunas más. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo