¿Cómo cuidar el motor de su carro? Trucos infalibles para que evite daños y ahorre dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEsta parte es de suma importancia porque le proporciona la energía necesaria para que se mueva, por eso los expertos dicen que es el corazón del vehículo.
Este dispositivo convierte la energía térmica en mecánica para que se pueda utilizar al momento de impulsar el automóvil, a través de una reacción química que se origina en su interior.
Este proceso se lleva a cabo en una cámara de combustión, en la cual se hace una mezcla de aire y combustible que mueve un pistón hacia arriba y abajo repetidamente mientras produce este tipo de electricidad.
(Vea también: No se asuste por el color negro del aceite del motor; significa que cumple con su función)
¿Cuáles son los componentes claves del motor de un carro?
Estas son las partes a las que le debe dar prioridad al momento de cuidar el interior de su carro junto a un video que le da más información sobre esta parte.
1. El cigüeñal.
2. Los pistones.
3. Las bielas.
4. Las válvulas.
5. El árbol de levas.
6. La culata.
(Vea también: No se asuste por el color negro del aceite del motor; significa que cumple con su función)
¿Qué cuidados se debe tener con el motor?
Tenga en cuenta estas recomendaciones para que alargue la vida útil de su carro y ahorre dinero.
1. El cambio de aceite es clave porque es uno de los elementos más importantes para el funcionamiento del motor, ya que es el encargado de lubricar y proteger las piezas, evitando su desgaste y reduciendo la fricción.
(Vea también: Cinco carros en Colombia que consumen poca gasolina; hay opciones a muy buen precio)
2. El mantenimiento del filtro de aire es de suma importancia porque esta parte evita que entre el polvo y otras partículas contaminantes que pueden reducir la eficiencia del vehículo y propiciar su desgaste.
3. El motor produce una gran cantidad de calor, por lo que debe revisar el sistema de refrigeración constantemente y asegurarse de que funcione bien para que no se sobrecaliente y cause daños irreparables.
4. Limpie constantemente el sistema de combustible para que permanezca en buen estado y no acumule sedimentos que obstruyan las líneas, afectando el rendimiento del automóvil.
Tenga en cuenta que también debe usar carburantes de calidad porque los que no cuentan con las características indicada tienen impurezas que afectan al motor.
5. Haga visitas preventivas al mecánico, en las que revisen el estado de todas las partes del vehículo, con el fin de identificar los posibles problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.
Cabe mencionar que los expertos recomiendan que revise las sugerencias de los fabricantes y siempre intente visitar a un especialista de la marca que lo guie teniendo en cuenta las necesidades de cada carro.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo