Caída de General Motors en Colombia cambió movida en venta de carros; importan más marcas

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-07-24 09:49:57

El negocio de importación y venta de vehículos en el país tiene un nuevo panorama luego de que GM dejara de ensamblar carros mediante la marca Colmotores.

La mencionada fábrica, que producía vehículos para Chevrolet, dejó de operar en Colombia hace más de un año y, aparte de dejar una importante cifra de desempleados, también trajo consigo importantes cambios en la industria automotriz.

(Vea también: Famosa marca de carros sorprendió a sus clientes y aceptará peculiar forma de pago)

En su momento, las directivas de la mencionada compañía argumentaron el cese de labores en que ese modelo de negocio ya no era “sustentable” y que era “un tema de economía de escala”, con lo que cerraron las puertas de la ensambladora.

Después de ese cierre, Motor publicó un informe sobre los cambios en ese sector y cómo había quedado el panorama. Esa publicación mencionó que, ahora, solo existen dos ensambladoras operando en Colombia: Sofasa (Renault) e Hino (camiones).

Así las cosas y teniendo en cuenta que General Motors Colmotores dejó de ensamblar, pero se convirtió en importador, al país han arribado con fuerza de la mano de GM dos marcas que son de las más vendidas en los últimos tiempos: Chevrolet e Isuzu.

Eso sí, esas dos marcas de carros entraron a un mercado duro y competido que ofrece más de 50 opciones en total a los compradores que buscan autos importados y son impulsadas por 30 importadoras lo que se traduce, también, en ventajas para los clientes por la ‘guerra del centavo’ entre las empresas con eventuales disminuciones de precios u ofertas.

Entre las marcas que más tienen oferta en Colombia se encuentran Mercedes-Benz, Toyota, Renault, Mazda, Chevrolet y Kia, que representan a su vez una mayor gama de precios y referencias que pueden ser adquiridos por los colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo