Bogotá
Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hasta el momento, la planta en Envigado se dedica a fabricar los carros de Renault, pero se abre la oportunidad para que llegue la china Chery al país.
El gigante automovilístico francés Renault y el fabricante chino Chery están en plenas conversaciones para establecer una asociación estratégica que catapulte su presencia en América del Sur, poniendo especial interés en Colombia y Argentina. Esta posible mancuerna busca estimular el crecimiento de ambas empresas en la región, destacando sus respectivas fortalezas y capacidades.
Un componente principal de esta propuesta sería que Chery emplee la planta de Renault en Envigado, Colombia, para la producción de automóviles con motor de combustión interna. Cabe recordar que esta marca china volvió al país hace un par de años y le está apostando fuertemente a ganarse una posición en el mercado.
La mayor parte de los vehículos producidos se comercializarían bajo la marca Renault, mientras que una fracción menor se vendería como de la marca Chery. De acuerdo a fuentes internas de la publicación de Bloomberg, la asociación con Chery no interferiría con los planes ya existentes de Renault con Geely, otra compañía automotriz china con la que actualmente mantiene una colaboración en Brasil.
Por su parte, el fabricante chino Chery es una firma consolidada en su mercado natal desde 2003 y, además, líder en exportaciones de vehículos desde hace dos décadas. Esta posible alianza se inscribe en su estrategia de fortalecer su presencia en Sudamérica a través de producción eficiente en centros de ensamblaje en varios países.
Las conversaciones se iniciaron bajo el liderazgo del ex CEO de Renault, Luca de Meo, quien cedió hace poco tiempo el puesto a François Provost. Con el cambio de mando, se presenta una postura más cuidadosa en torno a los gastos.
Desde la oficina colombiana de Renault, el nuevo director general Juan Camilo Vélez, manifestó intenciones de mantener la producción y exportación desde su planta en Envigado. “Mi sueño es que a futuro también podamos producir y exportar a Brasil desde la planta de Envigado”, comentó Vélez en un evento de julio.
El acuerdo entre ambas potencias automotrices aún se encuentra en etapa de negociación y, aunque todavía no se ha firmado ningún contrato formal, la colaboración podría convertirse en un importante avance para ambas partes. Renault podría potenciar su experiencia en Sudamérica con el vigor industrial y tecnológico de Chery.
El plan no se limita solo a Colombia, sino que también habría una alianza en Córdoba, Argentina. Allí, el mercado de Chery estaría enfocado en una línea de camionetas híbridas enchufables. De hecho, en Colombia, la marca china ya ha innovado en varios vehículos de este tipo, logrando, al menos, que los compradores vuelquen su mirada a esta alternativa que cada vez gana más fuerza.
Aunque la alianza parece estar en una etapa temprana, fabricar los vehículos Chery en Colombia podría ser beneficioso porque podrían ofrecer más variedad y a un mejor precio.
Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro
Sigue leyendo