Precio de carros usados, otro dolor de cabeza de los colombianos: ¿empezaron a subir?

Carros
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Adquirir vehículos usados en Colombia es una opción que se vuelve interesante por cuenta de la inflación y su peso en la adquisición de carros nuevos.

Adquirir vehículos usados en Colombia es una opción interesante para los colombianos por cuenta de la inflación y su peso en la cadena de suministros, costos y disponibilidad de nuevos.

Por ello los precios de los vehículos usados incrementó sustancialmente en la época postpandemia, sin embargo, durante estos inicios de 2023 los costos continúan encarecidos.

(Vea también: ¿Se perdió plata de pico y placa solidario? Dicen qué pasará con los que ya lo pagaron)

Las personas interesadas en movilizarse en su propio carro y evitar filas en Transmilenio y otras opciones de transporte en otras ciudades como el Mío en Cali o el Metro en Medellín deben comparar precios en páginas como Tu Carro, Carro Ya, Kavak, Autocosmos y concesionarios físicos.

A pesar de que las tasas de interés han subido y la volatilidad del dólar afecta el bolsillo de colombianos, hasta julio de 2022 hubo registro de 23.323 carros nuevos en el país de acuerdo con cifras de Andemos.

¿Entonces a qué se debe la encarecida de vehículos usados?

Es decir, hay alta demanda de carros y poca disponibilidad en el mercado, por lo que muchos usuarios deben esperar entre dos y tres meses para que el vehículo sea importado y ponerlo a rodar.

(Vea también: Alisten el bolsillo: Dian reveló fecha clave para pagar el impuesto a bebidas azucaradas)

Si estos valores en carros nuevos suben, los de los usados también lo hacen ya que muchas personas prefieren no invertir tanto y llevarse el usado con facilidad, aunque esté valorizado a comparación del año pasado.

Por ejemplo, un Renault Sandero modelo 2012 en Tu Carro está cotizado desde $30 millones hasta $35.500.000, cuando en ese año el nuevo se podía adquirir por el mismo valor.

También se debe tener en cuenta que los repuestos para mejorarlos y ofrecerlos al mercado son importados y desde la pandemia los costos por cada pieza y su restauración aumentaron.

Además, la crisis de los contenedores que hubo en 2021 afectando la disponibilidad de materias primas, los costos en fletes y falta de chips para construir vehículos aumentó el deseo de colombianos por adquirir un usado en óptimas condiciones.

Pero en enero de este año hubo un fuerte descenso en la compra de usados, considerándolo el peor enero en la industria automotriz en más de 5 años según cálculos de Andemos y cifras del RUNT.

Chevrolet registró el mayor número de traspasos de nuevos y usados con 13.244, seguido por Renault con un total de 7.907 y Mazda que acumuló 3.921 traspasos.

Bogotá fue la ciudad con mayor número de traspasos en enero con 19.837, en segundo lugar, estuvo Cali con 5.593, seguida por Medellín con 3.352, Envigado con 3.958 y Sabaneta con 1.705.

Estas acciones representan una caída de usados de un 22,7 % menos en comparación con el mismo mes de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo