Empresa que vende carros en Colombia se pone al nivel de los famosos Tesla

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-01-02 17:45:38

La venta de vehículos eléctricos en el país es cada vez más común, en busca de cuidar el medioambiente. Conozca algunos puntos de carga en Bogotá.

La empresa de carros eléctricos BYD experimentó un aumento del 62 % en las ventas globales en 2023, superando los tres millones de unidades. Con 1.57 millones de vehículos eléctricos de batería (BEV) y 1.44 millones de híbridos vendidos, BYD, marca popular en Colombia, se posiciona como fuerte competidor global de otras empresas reconocidas.

En 2022, BYD estaba 400.000 unidades detrás de Tesla en ventas globales de carros de este tipo. La brecha se redujo considerablemente para 2023 e, incluso, en el último trimestre podría superar a la prestigiosa compañía Tesla, según indicadores del rápido crecimiento de la industria china de vehículos eléctricos.

(Lea también: Carros sin pico y placa que llegarían a Colombia en 2024; vea lo que costarían)

El respaldo gubernamental y el rápido crecimiento de la industria de vehículos eléctricos en China han propulsado a la firma BYD. Hay que destacar que esta compañía espera ampliar sus sedes en el mercado europeo en países como Hungría.

Puntos de carga públicos en Bogotá para carros eléctricos

Bogotá ha inaugurado nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos, ubicados estratégicamente en Modelia, Nicolás de Federmán, y carrera 10 número 97-63. La iniciativa busca fortalecer la movilidad sostenible en la ciudad, ofreciendo opciones de recarga accesibles.

Dos puntos adicionales se encuentran en construcción en la Terminal de Transportes del Salitre y San Andresito de la calle 9 con carrera 37a, los cuales se espera que estén operativos en el primer semestre de 2024. Estos esfuerzos marcan un compromiso continuo con la expansión de la infraestructura de carga eléctrica.

La Secretaría de Movilidad colaboró con el Gobierno Nacional y GIZ-Cooperación Alemana Colombia para identificar áreas con mayor demanda potencial. La priorización se basó en la falta de estaciones de carga eléctrica y la disponibilidad de bienes de propiedad del Distrito.

(Lea también: Xiaomi se mete en nuevo negocio: venderá carro eléctrico y este sería su precio)

Con más de 6.800 vehículos eléctricos registrados en Bogotá, la nueva red de recarga pública se convierte en un pilar clave para fomentar la adopción de vehículos eco-amigables en toda la ciudad. La medida contribuirá a una movilidad más limpia y sostenible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo