Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de cuatro imponentes vehículos de la marca Volvo, cuya seguridad se destaca y son híbridos o eléctricos 100 %.
Los vehículos eléctricos cada vez se ponen más de moda en Colombia. Volvo lo sabe y presentó su portafolio 100 % recharge, es decir, conformado por vehículos eléctricos XC40 y C40 e híbridos enchufables XC60 y XC90.
(Lea también: Publican lista de las 10 camionetas más seguras del mercado en 2023; cuestan un platal)
La marca trabaja con el objetivo de vender el 50 % de vehículos eléctricos en 2025, hasta convertirse en un fabricante 100 % eléctrico en 2030. La presentación que hizo esta semana ratifica el camino que la compañía de origen sueco recorre para cumplir su meta hacia el año 2040 de ser climáticamente neutra.
Este año ha sido importante su evolución hacia la electrificación, donde el 100 % de las ventas han sido de vehículos con algún grado de electrificación y de este total, el 37 % es de eléctricos e híbridos enchufables.
A continuación, le presentamos cuatro camionetas de Volvo que no tienen pico y placa en Colombia debido al tipo de motor que equipan, con sus respectivos precios y características generales:
Esta camioneta es totalmente eléctrica. Dos elementos delatan su alma sostenible; no tiene parrilla frontal y tiene unos rines aerodinámicos.
Acelera de 0 a 100 en 7.4 segundos, su velocidad máxima es de 180 kilómetros por hora y cuenta con una autonomía de 487 kilómetros. Su precio es de $ 310’000.0000.
Se trata de una referencia híbrida. Equipa un motor a gasolina de cuatro cilindros y 2,0 litros. Además, tiene una máquina eléctrica de 145 hp y 309 Nm.
Tiene una batería de ion-litio con 18,8 kWh de capacidad, se recarga al enchufarla a la corriente eléctrica o usando el motor de combustión y permite recorrer hasta 81 kilómetros en conducción 100 % eléctrica. Vale $ 319’990.000.
Esta fascinante camioneta es híbrida. Acelera de 0 a 100 en 5,3 segundos y cuenta con una autonomía de 77 kilómetros en modo 100 % eléctrico. Hasta siete personas pueden viajar en ella y su precio en Colombia es de $ 399’990.000.
Esta camioneta es 100 eléctrica y ofrece una autonomía de hasta 475 kilómetros, por lo que recorrer distancias largas es pan comido. La carga rápida tiene un tiempo de 27 minutos y en Colombia cuesta $ 300’000.000.
Los vehículos eléctricos e híbridos hacen parte de la lista de excepciones al pico y placa en diferentes ciudades del país, debido a sus bajos niveles contaminantes.
Además, están exentos de algunos impuestos y otros gastos que tienen los vehículos tradicionales, por lo que adquirir uno —pese a su elevado valor— puede resultar siendo una decisión amigable con el bolsillo.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo