Novelas y TV
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la Toyota Corolla Cross, una camioneta que en el país ha gustado mucho por su precio, los detalles que trae y el tema de que sea híbrida.
Hay unos carros que en Colombia se han posicionado bastante bien porque son híbridos y por eso, a parte de que no tienen pico y placa, funcionan de una forma que ayuda al medio ambiente mientras les ahorra unos cuantos pesos a los conductores.
(Ver también: Toyota, Mazda y BYD dan golpe en Colombia con carros que venden; cifras son contundentes)
Una de esos es la Toyota Corolla Cross, una SUV que se ha posicionado de gran manera en Colombia por todas esas características anteriormente mencionadas, pero que con la idea de seguir vendiendo e innovando ahora tendrá unos cambios bastante interesantes.
Así lo dio a conocer la compañía japonesa, la cual sacó a la luz el último modelo que tendrá cambios en su diseño y en algunas características para que funcione mucho mejor.
Entre los cambios más llamativos aparecen, por ejemplo, una renovación en la parrilla frontal, que será tipo panal y ayudará a mejorar la refrigeración del motor. Además, faros LED y una nueva firma luminosa que la hará más llamativa.
Por otro lado, en el sector trasero aparecerán ópticas rediseñadas y un nombre del vehículo en forma de relieve, mientras que las llantas estarán equipadas con un rin 19 con acabado en negro.
Ya en su interior, Toyota renovó la consola central, que ahora incluye un nuevo selector de marchas, portavasos rediseñados y un compartimento específico para celulares. Finalmente, hizo actualizaciones en la carga de los dispositivos móviles, asientos y volante con calefacción y hasta iluminación interna que se puede adaptar teniendo en cuenta el ambiente.
Ahora, para el tema del motor, mantendrá lo que a las personas más les ha gustado, es decir, que es híbrido no enchufable con potencias de 140 y 200 caballos de fuerza.
Cabe recordar que por ahora, la idea es que estos carros salgan a la venta en Europa en verano, pero teniendo en cuenta los rendimientos de este modelo en Sudamérica, es cuestión de meses para que se comiencen a importar con estas nuevas características.
En 2024, el mercado automotor colombiano mostró una recuperación con 200.953 vehículos nuevos vendidos, un aumento del 7.9 % respecto a 2023, según la Andi y Fenalco. Los SUV dominaron las preferencias, con un crecimiento del 19 % (125.166 unidades). Estos fueron los cinco carros más vendidos en Colombia durante 2024, basados en datos acumulados de enero a diciembre:
Marcas más vendidas:
(Ver también: Cuánto vale la camioneta Toyota más barata en Colombia; tiene beneficio que atrae a muchos)
Tendencias:
Estos datos reflejan un mercado en recuperación, con preferencia por SUV y un creciente interés en opciones sostenibles. Para detalles actualizados, consulta fuentes oficiales como Andi, Fenalco o Andemos.
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante
Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
"Es muy grave" lo que hace en la cárcel el hombre acusado de matar a sus 2 hijos en Bogotá
Sigue leyendo