Cada cuánto es recomendable cambiarle el líquido refrigerante al carro; evite daños peores

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-09-28 08:05:37

Este es un elemento fundamental para que el motor no se sobrecaliente y se dañe, por lo que si no se cambia a tiempo, el carro va a tener afectaciones graves.

Dentro del mantenimiento que hay que hacerle a los carros para que la comodidad, seguridad y vida útil del mismo sea mayor, hay un elemento que hay que revisarle con frecuencia y que pocas personas hacen: el líquido refrigerante.

(Ver también: Cuánto vale el carro de Fernando Uribe, jugador de Millonarios: es antiguo y muy deseado)

Este líquido es una parte esencial del sistema de enfriamiento del automóvil, ya que evita el sobrecalentamiento del motor y asegura un funcionamiento óptimo.

Sin embargo, muchos tienen la duda de cada cuánto hay que cambiarlo o por qué, así que ahora entenderá  la importancia de ponerle cuidado a este elemento y que no lo vuelva a olvidar más. 

Por qué hay que cambiar el liquido refrigerante

El líquido refrigerante, también conocido como anticongelante, tiene una vida útil limitada. Con el tiempo, se descompone y pierde sus propiedades de protección contra el sobrecalentamiento y la corrosión. Cambiarlo en el momento adecuado es esencial para evitar daños costosos en el motor.

Cada cuánto hay que cambiar el líquido refrigerante

El intervalo para cambiar el líquido refrigerante varía según el fabricante y el tipo que se use. Sin embargo, una regla general es reemplazarlo cada 2 a 5 años o cada 48,000 a 80,000 kilómetros. Para conocer el intervalo específico de su vehículo, consulte el manual del propietario o verifique las recomendaciones del fabricante.

Cómo saber cuándo hay que reemplazar el líquido refrigerante

Varios factores pueden afectar la frecuencia del cambio del líquido refrigerante:

  • Tipo de refrigerante: algunos refrigerantes de larga duración pueden durar más que los tradicionales, así que debe consultar bien cuál es el mejor para su vehículo en específico.
  • Condiciones de conducción: si conduce en condiciones extremas, como calor intenso o frío extremo, el líquido refrigerante puede degradarse más rápido.
  • Estado del sistema: un sistema de enfriamiento en mal estado puede acelerar la degradación del refrigerante. Asegúrese de que su sistema de enfriamiento esté en buenas condiciones.

Es fundamental seguir las recomendaciones específicas del fabricante de su vehículo para el cambio de líquido refrigerante. Además, es aconsejable realizar una inspección regular del sistema de enfriamiento para detectar posibles fugas o problemas.

(Ver también: Cuál es el procedimiento para vender un carro usado en Colombia: requisitos y documentos)

Cambiar el líquido refrigerante en el momento adecuado es una inversión en la longevidad y el rendimiento de su automóvil. Evitar problemas de sobrecalentamiento y costosos daños en el motor es posible siguiendo un programa de mantenimiento adecuado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo