Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marca japonesa no ha terminado de apagar las luces en su planta en México y ya hay fila para entrar: BYD estaría interesada en ocupar el lugar.
La fábrica de Nissan en Aguascalientes aún no ha apagado motores, pero ya hay fila para tomar el control. Según reportes de Xataka, la gigante china BYD, reconocida por su rápido crecimiento en el mercado de autos eléctricos e híbridos, estaría interesada en adquirir la planta Compas (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes), que dejará de operar en mayo de 2026.
(Lea también: BYD sorprende al anunciar versión híbrida de su famosa Yuan Up; supera los 1.000 km de autonomía)
La instalación, fruto de una alianza entre Nissan y Daimler AG (Mercedes-Benz), confirmó su cierre mediante una carta enviada recientemente a sus proveedores. En el documento, la compañía explicó que la decisión responde a que “los vehículos que ensamblamos tienen un ciclo de vida natural” y a los “cambios en la dinámica del mercado automotor y en las preferencias de los consumidores”.
Inaugurada hace cerca de una década, esa fabrica nació con la promesa de fortalecer la presencia global de Nissan y Mercedes en el segmento premium. Sin embargo, el panorama cambió. Con el avance de la movilidad eléctrica y la caída de la demanda de algunos modelos, Nissan decidió reducir su número de plantas a nivel mundial de 17 a 10, dentro de su plan de reestructuración “Re:Nissan”.
El impacto laboral no será menor: alrededor de 800 empleados se verán afectados por el cierre. Aun así, la empresa japonesa aseguró que cumplirá con todos los compromisos contractuales y mantendrá “una comunicación constante y transparente para dar certidumbre”.
De acuerdo con el portal LJA.MX, al menos nueve compañías del sector automotor han mostrado interés en adquirir las instalaciones, pero BYD es la que más expectativa provoca.
El fabricante chino, que ha conquistado mercados en América Latina y Europa con sus autos eléctricos, ve en México una oportunidad clave para expandir su red de producción en el continente.
Su posible llegada a Aguascalientes no solo mantendría activa la operación industrial, sino que podría conservar los empleos actuales, transformando un cierre en una transición.
Para BYD, esta movida podría ser una puerta de entrada a la producción local en Norteamérica, facilitando futuras exportaciones a Estados Unidos y Canadá, y reforzando su ambición de desafiar a Tesla en el liderazgo mundial de autos eléctricos.
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Sigue leyendo