Vive Monserrate: deporte, naturaleza y cultura en el sendero más icónico de Bogotá este 16 de noviembre

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Descubre cómo vivir una jornada inolvidable en Monserrate este 16 de noviembre con actividades y seguridad.

El próximo domingo 16 de noviembre de 2025, la capital colombiana invita a sus habitantes y visitantes a vivir una experiencia única en uno de sus espacios más emblemáticos: el Sendero de Monserrate. Esta actividad, impulsada por la campaña “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, constituye una oportunidad para disfrutar del deporte al aire libre y conectar con la naturaleza, respirando el aire puro y observando la ciudad desde una perspectiva privilegiada. De acuerdo con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el sendero estará abierto desde las 5:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., lo que permitirá a madrugadores y grupos familiares planear una jornada segura y enriquecedora.

Monserrate, más que un simple cerro, representa la memoria espiritual y cultural de Bogotá. En su cima se erige un santuario que cada año atrae a miles de peregrinos y turistas interesados tanto en el ejercicio físico como en la búsqueda de tranquilidad y espiritualidad. Escalar el sendero, entonces, implica no solo un reto físico, sino también una oportunidad de encuentro consigo mismo y el entorno, enmarcado por la biodiversidad del lugar y las vistas panorámicas que ofrece sobre la ciudad.

Con el fin de garantizar la seguridad y la comodidad de los asistentes, las autoridades del IDRD han compartido recomendaciones esenciales que permiten una óptima experiencia para todos. Entre las indicaciones más relevantes se encuentran evitar el consumo de alimentos mientras se asciende, utilizar vestimenta adecuada y zapatos cómodos, así como aplicarse bloqueador solar para prevenir quemaduras por exposición al sol. Además, se recomienda hidratarse constantemente durante el trayecto, mantener la distancia con otros caminantes y seguir las directrices tanto del personal oficial como de los cuerpos de seguridad desplegados en el sendero.

El IDRD también exhorta a quienes participen a preservar el orden y la circulación, ascendiendo y descendiendo por el lado derecho del camino según corresponde, y conservando la calma ante posibles aglomeraciones sin desviarse por rutas no autorizadas. Estas indicaciones buscan proteger tanto la integridad de las personas como la conservación ambiental del cerro, considerado pulmón de la ciudad y patrimonio natural para las futuras generaciones.

Este llamado a vivir Monserrate forma parte de un conjunto más amplio de actividades promovidas en la Agenda Cultural de Bogotá, que ofrece experiencias para todos los públicos: obras de teatro, conciertos, talleres, visitas guiadas y caminatas. Así, el sendero se convierte en una excusa ideal para reconectar con los espacios verdes urbanos y fortalecer los lazos con la ciudad y su cultura, siguiendo los lineamientos de seguridad y convivencia emitidos por las autoridades distritales. El mensaje principal es claro: Bogotá, con Monserrate como protagonista, espera a sus ciudadanos para compartir una jornada al aire libre marcada por el respeto, la salud y el disfrute responsable.

¿Qué servicios de acompañamiento están disponibles para senderistas durante la jornada?

La inquietud sobre los servicios y apoyos que pueden recibir quienes recorren el Sendero de Monserrate es pertinente, especialmente para quienes planean asistir en familia o son novatos en actividades de montaña. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y las autoridades organizadoras suelen desplegar personal durante el horario habilitado para atender emergencias, orientar sobre el recorrido y asegurar la integridad de los participantes.

Este acompañamiento incluye presencia de guías, personal de primeros auxilios y agentes encargados de velar por el orden y el cumplimiento de las recomendaciones. Estas acciones están pensadas para que la experiencia de subir o bajar el cerro sea segura y agradable, apoyando tanto a quienes buscan deporte como a quienes desean vivir una jornada tranquila de contemplación en uno de los íconos de Bogotá.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Nación

Escalofriante amenaza en audiencia de hombre condenado por homicidio: "Voy a matar a sus hijos"

Entretenimiento

Juanpis González dijo quién fue de sus peores invitados y no vuelve ni porque de rodillas lo pida

Sigue leyendo