Manzanas del Cuidado: el refugio en Bogotá que protege y transforma la vida de miles de mujeres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioDescubre cómo las Manzanas del Cuidado en Bogotá están cambiando la vida de miles de mujeres.
Las Manzanas del Cuidado, impulsadas por el programa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, se han convertido en puntos vitales para el bienestar de las mujeres en la capital colombiana, según la información radial de la Alcaldía y la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer). Estos espacios ofrecen no solo opciones para el descanso, el estudio y la actividad física, sino que, sobre todo, se reconocen como entornos seguros donde las mujeres pueden encontrar acompañamiento, asesoría y una orientación integral frente a los desafíos que enfrentan en su vida cotidiana.
Un aspecto fundamental de las Manzanas del Cuidado es el servicio de orientación psicojurídica en dupla, que se ofrece de manera gratuita. En este modelo, equipos conformados por profesionales de la psicología, trabajo social y derecho trabajan conjuntamente para proporcionar atención integral a la mujer, siempre bajo un enfoque de género. Esta atención abordada desde varias disciplinas permite atender las necesidades emocionales, sociales y jurídicas de quienes buscan apoyo, ofreciendo contención emocional y acompañamiento con confidencialidad.
Actualmente, las duplas psicojurídicas operan en las 25 Manzanas del Cuidado distribuidas en Bogotá y también en espacios itinerantes, gracias a alianzas con entidades privadas como Gran Estación, Cafam y Compensar. Así, garantizan su presencia en territorios donde las condiciones de vulnerabilidad son más acentuadas. De acuerdo con datos de la Secretaría Distrital de la Mujer, estas duplas suelen ser el primer contacto de las mujeres que atraviesan situaciones de violencia o vulneración de derechos; su intervención resulta esencial para la activación de rutas de protección y atención, siempre evitando la revictimización y priorizando el respeto y la empatía.
El alcance e impacto de estos servicios es sustancial. Entre enero y agosto de 2025, la SDMujer reportó más de 267.000 atenciones a mujeres en toda Bogotá, de las cuales 166.000 correspondieron a situaciones vinculadas con violencias basadas en género. Cifras como estas ponen en relieve la importancia de contar con servicios especializados, accesibles y confiables, especialmente en contextos donde las mujeres corren riesgos elevados.
El servicio brindado por las duplas psicojurídicas va más allá de las Manzanas del Cuidado. Ellas también ofrecen orientación en espacios como las Casas de Igualdad de Oportunidades, Casas de Justicia, la Red hospitalaria distrital, Unidades de Reacción Inmediata (URI) y el Centro de Atención de la Fiscalía General de la Nación, en Paloquemao. Esto garantiza una atención continua y articulada, alineada con el Sistema Distrital de Cuidado, que busca consolidar una red robusta para la protección y el ejercicio de los derechos de las mujeres.
Según la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, robustecer este tipo de servicios es fundamental para avanzar hacia una ciudad más igualitaria y corresponsable. Las Manzanas del Cuidado representan espacios de protección y transformación, donde las mujeres pueden reconstruir su proyecto de vida, acceder gratuitamente a servicios clave y ejercer plenamente sus derechos.
¿Qué es el enfoque de género y cómo influye en la atención proporcionada en las Manzanas del Cuidado?
El enfoque de género es una perspectiva que reconoce las diferencias de roles, necesidades y condiciones entre hombres y mujeres, prestando especial atención a las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres. Esta visión es crucial en los servicios que ofrecen las Manzanas del Cuidado, pues permite que la atención sea sensible a las realidades específicas de las mujeres y evite prácticas que revictimicen o minimicen sus experiencias.
En las Manzanas del Cuidado, el enfoque de género guía la intervención del equipo psicojurídico, orientando sus acciones hacia el respeto, la equidad y la comprensión profunda de los contextos diferenciados de violencia o discriminación. De esta forma, se contribuye no solo a brindar apoyo puntual, sino a impulsar medidas para que las mujeres ejerzan sus derechos y transformen su entorno.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó
Entretenimiento
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Nación
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
Nación
Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza
Sigue leyendo