Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   May 23, 2024 - 10:29 am
Visitar sitio

Todos los colegios distritales y públicos del país deben cumplir con 40 semanas de trabajo académico durante el año. En junio, tras alcanzar las 20, es usual que los estudiantes salgan a un receso de tres semanas, según lo estipula el Ministerio de Educación de nuestro país.

(Lea también: Ladrones se metieron a colegio en Bogotá e hirieron a 2 vigilantes; huyeron sin el botín)

Conozca cuáles son las fechas para Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y otros departamentos del país.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de mitad de año en 2024?

En primer lugar, en el caso de Bogotá, los establecimientos oficiales de educación preescolar, básica y media, junto a los jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social, saldrán a vacaciones a partir del 17 de junio y retomarán clases a partir del 7 de julio.

Las mismas fechas aplicarán para otros departamentos como Tolima, Pereira, Popayán, y la ciudad de Medellín.

En Antioquia, sin embargo, la Secretaría de Educación, estableció que el receso irá del 10 de junio al 30 de junio, y Armenia, Cúcuta y Norte de Santander definieron su descanso del 17 de junio al 30 de junio.

En el caso de ciudades como Cali, los estudiantes tendrán vacaciones a partir del 24 de junio hasta el 21 de julio. En Barranquilla, por su parte, las instituciones oficiales también saldrán del 24 de junio al 14 de julio.

(Vea también: Padre cuenta que le negaron almuerzo a su hijo por retrasarse 2 días en el pago)

¿Cuándo salen a vacaciones los colegios privados?

Según lo establecido por el Ministerio de Educación, los rectores de las instituciones privadas también deben cumplir con las tres semanas de receso estipulado, pero, siempre y cuando cumplan con ese requisito, pueden ajustar las fechas según su criterio. De hecho, los rectores de esos colegios debieron presentar su calendario académico para 2024 a finales del año pasado, para su debida aprobación.