La Santa Sede continúa con los preparativos del cónclave que dará inicio el próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales iniciarán votación.
Mundo
La Santa Sede instaló este viernes la chimenea en la Capilla Sixtina por la que saldrá el humo blanco, una vez se conozca el nombre del nuevo sumo pontífice.
La misma exigencia también se aplicará para ciudadanos de Bolivia y Perú, o para personas que hayan hecho tránsito en alguno de esas naciones latinas.
Se trata de Mykola Bychok, quien fue seleccionado por el fallecido sumo pontífice en 2024. Él es uno de los que podría continuar con el legado del argentino.
En medio de las especulaciones sobre quién sucederá al Papa Francisco, este cardenal congoleño, de 65 años, ha emergido como uno de los más destacados.

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Destapan quién es 'elegido' de Trump como próximo papa: dicen que "revela cosas" en redes

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

"Eso es allá": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó vínculos del Eln con Venezuela

Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado

Exponen qué pasa si no hay acuerdo en elección del papa sucesor de Francisco; medida única

[Video] Momentos de angustia por impresionante explosión en China; habría varios muertos

Giro en caso de adolescente que asesinó a compañera en el colegio; ya tienen hipótesis

Este sería el día en que elegirían al nuevo Papa, según voces dentro del Vaticano

Colombianos armaron viaje para ver al papa Francisco y no alcanzaron; solo iban por 2 días

Primer cardenal que renunció al cónclave: por oscuro pasado, el papa Francisco lo censuró

Caos en España, Francia y más países por apagón masivo: falla afecta a aeropuertos

Los australianos llamados a las urnas en medio de la inflación y las tensiones comerciales

El embajador de Pakistán ante la ONU advierte a Nueva Delhi contra cualquier acción militar

Trump publica una imagen que lo representa como el papa

Mundo
El gobierno de centro-izquierda de Anthony Albanese gana las elecciones generales
El Partido Laborista del primer ministro Anthony Albanese ganó en Australia las elecciones generales del sábado 3 de mayo, según las proyecciones de la cadena pública ABC basadas en los primeros resultados. “Gracias al pueblo australiano por darme la oportunidad de seguir sirviendo a la nación más grande del mundo”, declaró Albanese en Sídney.

Mundo
Los australianos llamados a las urnas en medio de la inflación y las tensiones comerciales
Los australianos votan en las elecciones federales del sábado 3 de mayo. Según los sondeos, es probable que el Gobierno laborista mantenga el poder. Sin embargo, los votantes no están necesariamente encantados con la trayectoria del primer ministro Anthony Albanese. Para muchos, parece ser mejor opción que el líder del Partido Conservador, cuyos préstamos de la retórica trumpista parecen haber desanimado más que seducido.

Mundo
El embajador de Pakistán ante la ONU advierte a Nueva Delhi contra cualquier acción militar
Último intento de Pakistán de pedir una desescalada hacia India el 2 de mayo. Islamabad advirtió a la ONU de que se habían cortado los canales oficiales con Nueva Delhi. El embajador paquistaní ante Naciones Unidas repitió que tenía pruebas de los preparativos de maniobras militares ordenadas por el primer ministro indio, Narendra Modi, pero abogó por una diplomacia preventiva para evitar cualquier confrontación directa como la de 2019.

Mundo
Trump publica una imagen que lo representa como el papa
El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó el viernes un imagen aparentemente generada con inteligencia artificial (IA) en la que aparece vestido como el papa, luego de decir que le gustaría ser el pontífice católico unos días antes del cónclave que elegirá el sucesor de Francisco.

Mundo
EEUU acusa a Alemania de reconstruir el Muro de Berlín por designación de AfD como partido extremista
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusó este viernes a Alemania de haber reconstruido un Muro de Berlín después de que sus servicios de inteligencia interior calificaran a AfD como partido "extremista de derecha".

Mundo
'Los drusos temen por su seguridad y no quieren ser gobernados por una ideología islamista radical'
Israel bombardeó el viernes los alrededores del palacio presidencial de Damasco después de amenazar con represalias contra el gobierno sirio si no protege a la minoría drusa en los mortales enfrentamientos sectarios que sacuden el país. La presidencia siria calificó el viernes como una "peligrosa escalada" el bombardeo. Análisis con Pablo Sapag, profesor en la Universidad Complutense de Madrid y autor del libro 'Siria en perspectiva' publicado por Ediciones Complutense.

Mundo
Francia lanza programa para acoger a investigadores amenazados en Estados Unidos
Principal centro de investigación francesa, el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) ha lanzado un programa para acoger a científicos extranjeros cuyo trabajo se encuentra en riesgo, especialmente en Estados Unidos, en línea con la voluntad del gobierno francés.

Mundo
Libertad de prensa: 'situación global difícil', alerta Reporteros Sin Frontera
Por primera vez desde 2002, año del lanzamiento de su clasificación sobre la libertad de prensa, Reporteros Sin Frontera alerta sobre una 'situación global difícil'. El regreso de Trump al poder provocó en su país un 'alarmante deterioro' de la libertad de prensa, cuya situación también empeoró en Argentina y, especialmente, en Nicaragua. Entrevista con Elena García Viscasillas, portavoz de RSF España.

Mundo
Trump pide el cese de la financiación federal de las radiotelevisiones públicas PBS y NPR
Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva en la que pide a la Corporation for Public Broadcasting (CPB) que deje de financiar a dos radiotelevisiones públicas estadounidenses, la televisión PBS y la radio NPR, a las que acusa de ser “completamente tendenciosos”.

Mundo
¿Quiere Macron influenciar el Conclave para hacer elegir un papa francés?
Varios diarios conservadores italianos están especulando sobre las presuntas intenciones de Macron para hacer elegir un papa francés con base en dos reuniones informales que tuvo el mandatario con los cardenales de su país, así como con miembros de la comunidad católica de Sant’Egidio.

Mundo
Israel bombardea los alrededores de sede del régimen sirio, acusado por los drusos de genocidio
Israel cumplió su amenaza contra Siria bombardeando el viernes 2 de mayo los alrededores del palacio presidencial de Damasco, después de que el líder de la minoría drusa, protegida por el gobierno israelí, acusara de “genocidio” al nuevo presidente sirio, Ahmed al-Sharaa.

Mundo
Bogotá: miles de indígenas marchan a favor del gobierno y para exigir respeto de acuerdos
Más de 15.000 indígenas están concentrados principalmente en la Universidad Nacional de Bogotá, la mayor universidad pública del país, para apoyar las marchas de este 1.º de mayo, convocadas por el gobierno en defensa de sus reformas de izquierda, así como para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en la Mesa Permanente de Concertación. Con información de nuestra corresponsal en Bogotá, Diana Jallon.

Mundo
Inglaterra: las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas
A partir del próximo 1° de junio, las mujeres transgénero no podrán participar en las competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra, anunció este jueves la Federación Inglesa de Fútbol (FA). Esta modificación está ligada a una reciente decisión de la justicia sobre la identidad de género.

Mundo
Líder de los drusos de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
El líder espiritual de la minoría drusa de Siria denunció este jueves una "campaña genocida" contra su comunidad y arremetió contra el poder del presidente Ahmad al Sharaa, tras unos enfrentamientos de cariz confesional que dejaron más de 70 muertos en dos días, según una ONG.

Mundo
Murió Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo, a los 116 años
La persona más longeva del mundo, la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, murió el miércoles 30 de abril: tenía 116 años y 326 días. La monja brasileña había nacido el 8 de junio de 1908. La nueva persona más longeva del mundo es ahora una mujer británica: Ethel Caterham, residente en Surrey, sureste de Inglaterra, que tiene 115 años y 252 días.

Mundo
Los cachemires se preparan para un posible conflicto entre India y Pakistán
Nueve días después del mortífero atentado de Pahalgam, en la Cachemira india, que se cobró la vida de 26 civiles, la tensión sigue aumentando peligrosamente entre India y Pakistán, dos potencias nucleares enfrentadas en una rivalidad histórica desde su partición en 1947. El miércoles 30 de abril, el gobierno pakistaní afirmó tener “información creíble” de que India planeaba un ataque militar inminente. Esta declaración siguió a los comentarios del primer ministro indio, Narendra Modi, que dio luz verde a una “respuesta” militar.

Mundo
Los incendios cerca de Jerusalén están ‘bajo control’
Los incendios forestales que arrasaron durante dos días zonas cercanas a Jerusalén están bajo control, informaron las autoridades el jueves, aunque los bomberos siguen luchando para apagar los últimos focos. Las autoridades israelíes habían evocado una ‘emergencia nacional’.

Mundo
El medicamento más recetado en Francia pasa oficialmente a manos estadounidenses
El analgésico Doliprane, el medicamento más prescrito en el país europeo, fue comprado por el fondo de inversión norteamericano CD&R a la francesa Sanofi. La posibilidad de una venta había sido resistida por políticos y sindicatos.

Mundo
'Madres deportadas con sus hijos tienen el apoyo del gobierno', dice vicecanciller a RFI
Entrevistamos al vicecanciller hondureño Antonio García sobre un nuevo caso vinculado a la política antiinmigrante de Donald Trump: la deportación de dos hondureñas, Jenny López Villela, quien fue expulsada junto a su hija de dos años, y otra mujer no identificada que viajaba con sus hijos de cuatro y siete años. El funcionario aseguró a RFI que el gobierno está brindándoles ayuda y recordó que desde 2015 más de medio millón de hondureños han sido deportados desde Estados Unidos.

Mundo
La inteligencia artificial, un arma de doble filo para los empleados
El Día Internacional de los Derechos de los Trabajadores es una buena excusa para hablar discreto pero poderoso auge de la inteligencia artificial en el mundo profesional. Aunque promete impresionantes aumentos de productividad, su uso sigue estando muy disimulado en las empresas, por miedo a ser juzgadas.

Mundo
Día del trabajo en Francia: celebraciones bajo alta tensión social
Las celebraciones del 1° Mayo de este año en Francia volverán a estar bajo alta tensión social. La elaboración del presupuesto para 2026 y los 40.000 millones de euros de ahorro que intenta encontrar el Gobierno cristalizan el descontento. Se han organizado más de 250 manifestaciones en toda Francia, aunque los sindicatos marcharán de forma dispersa.

Mundo
Firmado el acuerdo entre Washington y Kiev para el acceso a los recursos minerales ucranianos
Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles en Washington un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país devastado por la guerra y otorga a la administración del presidente Donald Trump acceso a los recursos minerales ucranianos.

Mundo
Francia adopta una nueva ley contra el narcotráfico
El Parlamento francés adoptó de forma definitiva la víspera una nueva ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico, considerada una prioridad del gobierno en materia de seguridad. El texto fue aprobado por amplia mayoría en la Asamblea Nacional, luego de haber sido validado por unanimidad en el Senado el lunes, pese a la abstención de los ecologistas.

Mundo
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
Vietnam organizó este miércoles un enorme desfile militar para celebrar los 50 años de la toma de Saigón por parte de los comunistas del Norte frente a las tropas del Sur respaldadas por Estados Unidos. Una carroza con forma de flor de loto encabezaba el desfile con un retrato del líder revolucionario Ho Chi Minh.

Mundo
J.D. Vance, el ascenso fulgurante del brazo armado de Trump
En escasos 100 días en el cargo de vicepresidente, J.D. Vance ha adquirido una nueva estatura dentro del gobierno. Numerosos militantes lo consideran ya como el sucesor natural de Trump. Mientras que el exvicepresidente Pence trataba de calmar los ardores de Trump I, Vance en cambio los atiza en este Trump 2. Por Pierre Fesnien, periodista de RFI.

Mundo
Seúl afirma que unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando con los rusos en la guerra de Ucrania
Alrededor de 600 soldados norcoreanos han muerto luchando junto a las fuerzas rusas en su guerra contra Ucrania, declaró el miércoles 30 de abril un diputado surcoreano especializado en inteligencia. Alrededor de 2.000 soldados heridos fueron repatriados a Corea del Norte entre enero y marzo, añadió.

Mundo
‘Esto no ha hecho más que empezar’, advierte Trump en la celebración de sus primeros 100 días de mandato
Donald Trump celebró este martes en, Warren, Michigan sus primeros cien días, “los más exitosos de la historia”, dijo triunfal ante una marea de seguidores. Fiel a su estilo, insultó a los medios de comunicación a los que tildó de “mentirosos”, a los jueces de “comunistas”, a los aliados de “saqueadores” y los opositores “chiflados de izquierda”. En RFI, analizamos lo que se ha bautizado como "la estrategia del caos" que parece haber adoptado Trump en este segundo mandato.